La OMS emite alerta global por fentanilo adulterado en Argentina
En su comunicado, la OMS informó que varios lotes del opioide fabricado por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo S.A., propiedad de Ariel García Furfaro, están contaminados y deben ser retirados para prevenir riesgos a la salud pública.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) emitió una alerta internacional debido a la presencia de fentanilo adulterado en Argentina, alertando sobre el riesgo de productos peligrosos en el mercado.
La alerta, identificada como 4/2025, detalla que un brote mortal de infecciones bacterianas en Argentina está vinculado a un lote de Fentanilo HLB inyectable (lote 31202), contaminado con cepas resistentes a antimicrobianos de Klebsiella pneumoniae y Ralstonia pickettii. Las autoridades sanitarias argentinas, incluyendo la ANMAT, señalaron graves deficiencias en las prácticas de fabricación que aumentan los riesgos para los pacientes.
La OMS recomienda extremar precauciones y señala que estos productos contaminados podrían estar circulando en otros mercados. Además, advierte que el uso de estos productos representa un peligro grave, especialmente para personas vulnerables, ya que pueden causar infecciones graves y potencialmente mortales.
Las autoridades de salud instan a los países y a las agencias reguladoras a aumentar la vigilancia en las cadenas de suministro y a notificar de inmediato cualquier detección. También hacen un llamado a la población para que no utilice estos productos si los tiene en su poder y, en caso de experimentar efectos adversos, consultar a un profesional de la salud o acudir a un centro de toxicología de inmediato.
La medida busca prevenir nuevas infecciones y proteger la seguridad de los pacientes ante un problema que, según la OMS, podría tener repercusiones más allá de Argentina.