19 de noviembre de 2025

La Ministra de Salud resaltó los estudios para detectar Covid-19 en mascotas y fauna autóctona

La Ministra de Salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif, expresó que el proyecto de “Vigilancia epidemiológica de animales domésticos de personas infectadas con SARS-CoV2 y de posibles reservorios, amplificadores y/o transmisores del virus en la fauna autóctona” que lleva a delante un equipo multidisciplinario de la Unse-Conicet, es un importante aporte a la salud pública, y destacó favorablemente este tipo de estudios.

“Enfoques multidisciplinario, en el que diversos campos científicos aportan su saber y experiencia, son muy necesarios para la vigilancia epidemiológica, y para lograr la obtención de información relevante que nos permita avanzar en la resolución de la pandemia”, dijo la tirular de la cartera de salud provincial.

En este sentido, resaltó también la importancia del trabajo que desarrolla el Instituto Multidisciplinario de Salud, Tecnologías y Desarrollo (IMSaTeD) cuyo estudio redunda en las implicancias zoonóticas de la enfermedad, analizando los posibles reservorios y/o transmisores del virus y puso en relieve que el concepto de salud, “incluye la salud humana, animal y ambiental.

Precisamente, el proyecto de investigación estudia la presencia del virus que provoca el COVID- 19 en los animales domésticos de las personas infectadas, para detectar si efectivamente dichas mascotas pueden presentarse como reservorios y dispersores de la enfermedad y el principal objetivo es evitar su propagación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *