5 de octubre de 2025

La escalada de casos de Covid-19 preocupan a las autoridades y las medidas se podrían endurecer

Lo venimos advirtiendo. Los casos de Covid-19 se dispararon y la preocupación va en aumento, no sólo en nuestra provincia sino a nivel nacional donde ya se piensa en la implementación de medidas más severas para contrarrestar los efectos del Covid-19.

Mientras tanto, en Santiago del Estero comenzaron a ajustarse las medidas preventivas, tarea que recayó en la Policía de la provincia que ya diagrama a través de una flamante dependencia orgánica como lo es el Observatorio de Seguridad, estrategias que permitan evitar la escalada de los casos positivos y por ende las muertes, principalmente, de adultos mayores.

En los últimos 15 días, el COE provincia vio con alarma como los porcentajes llegaban a registrar un aumento del 25% y las recomendaciones a la población se multiplicaron, sin embargo, pareciera ser que ésta vez no hubo una respuesta favorable.

En tal sentido, se pudo saber que a través de la fuerza de seguridad, las autoridades recordaron que se deben cumplir los protocolos sanitarios en todo el territorio y por eso se ajustaron las medidas, por ejemplo, las prohibiciones para la práctica deportiva en canchas de fútbol de 11 y 7.

Así, se recordó que sólo están habilitadas los encuentros de fútbol 5, por supuesto en lugares habilitados y con protocolos sanitarios autorizados, más no así, la organización de torneos. Por tanto, clubes de barrios, predios privados que explotan el rubro, y entidades públicas, no pueden desarrollar la actividad porque está en vigencia la prohibición.

Además, como una manera de evitar las concentraciones de personas en bares donde se dan cita amigos y familias completas, comenzaron a notificarse a los propietarios de los locales de las restricciones para evitar inconvenientes con la justicia.

Tal es el caso de un local que organizaba una Cena-Show con la actuación de un grupo musical en vivo, para el próximo martes a quien se le informó que no se encuentra autorizado en virtud de que las autoridades provinciales dispusieron medidas sanitarias.

El Comité de Emergencia Permanente, les comunicó en esos términos a los propietarios de locales que se encuentra vigente la prohibición, basada principalmente en que la provincia se encuentra en Emergencia Sanitaria y que los Decretos provinciales de la flexibilización de medidas y sus extensiones no contemplan la habilitación para este tipo de acontecimientos sociales.

Por ello y ante la inobservancia de las pautas establecidas se le recordó a los organizadores, de la obligación de colaborar con el cumplimiento de los protocolos sanitarios y así evitar inconvenientes que pueden acarrear consecuencias penales tipificadas en el artículo 205 del Código Penal Argentino.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *