8 de octubre de 2025

La Corte Suprema habilitó la extradición de Fred Machado a EE.UU.

La resolución final sobre la entrega de Machado será del Ejecutivo. El presidente Milei deberá decidir si efectiviza la extradición, en un gesto que podría fortalecer la cooperación bilateral con Estados Unidos, pero también mantener en agenda un caso que ya dejó consecuencias políticas inmediatas en su espacio.

Ph: Perfil

La Corte Suprema de Justicia declaró procedente la extradición del empresario Federico “Fred” Machado a los Estados Unidos, donde enfrenta cargos por delitos graves como lavado de activos, narcotráfico, asociación ilícita y fraude electrónico.

La decisión, que ahora queda en manos del Poder Ejecutivo, coloca al gobierno de Javier Milei ante una definición con alto voltaje político y judicial.

Machado, actualmente bajo arresto domiciliario en Viedma, fue señalado por la Justicia estadounidense como un engranaje central en una red criminal transnacional. Pero su nombre también apareció en la escena política local: según la investigación, habría aportado 200.000 dólares a la campaña de José Luis Espert en 2019, hecho que precipitó la renuncia del legislador a su candidatura por La Libertad Avanza en las elecciones legislativas de este mes.

El fallo del máximo tribunal deja expuesto el doble impacto del caso: en el plano judicial, consolida la cooperación con Washington en la persecución de delitos financieros y de narcotráfico. En el plano político, el vínculo entre Machado y Espert golpeó de lleno al oficialismo libertario en plena campaña.

El propio Espert denunció haber sido víctima de una “operación orquestada” y sostuvo que demostrará su inocencia ante la Justicia. No obstante, su salida de la contienda significó un revés para Milei, que ahora deberá administrar el costo político de un escándalo que enlaza crimen organizado, financiamiento electoral y relaciones internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *