La Banda se destacó en el encuentro turístico más importante de Latinoamérica
La directora de Turismo de la Municipalidad de La Banda, Graciela Rosales, expresó su satisfacción tras haber representado a la ciudad en el evento de turismo más importante de Latinoamérica, donde participaron más de 150 países de todo el mundo.

El encuentro, desarrollado en el predio de La Rural, congregó a los principales destinos, operadores y referentes del sector turístico internacional, y significó para La Banda una oportunidad histórica para dar a conocer su esencia cultural y sus festividades más representativas.
“Estamos muy contentos de haber podido participar y representar a la ciudad de La Banda en este evento que concentra a gran parte del mundo en un solo espacio. Desde nuestro lugar del mundo, hemos podido promocionar nuestras fiestas, nuestras tradiciones y esa esencia cultural que nos caracteriza a los santiagueños y, en particular, a los bandeños”, destacó Rosales.
Metodología del encuentro
La directora explicó que la metodología del evento se dividió en dos instancias: Dos jornadas abiertas al público, donde los potenciales turistas pudieron informarse sobre los distintos destinos y sus propuestas culturales. Dos jornadas de carácter profesional, destinadas a generar alianzas estratégicas entre el sector público y privado, con la participación de agencias, operadores y representantes mayoristas de turismo.
En este marco, La Banda formó parte del stand institucional de Santiago del Estero, donde compartió espacio con otros municipios y destinos emergentes de la provincia, complementando la ya consolidada oferta de Termas de Río Hondo.
Rosales resaltó además que la ciudad recibió dos distinciones especiales, que reconocen el crecimiento y la proyección de La Banda como destino turístico emergente, gracias a la promoción sostenida que viene realizando el municipio en los últimos años.
“La gente nos reconoce principalmente por la Fiesta de la Abuela María Luisa Carabajal, un ícono cultural que despierta enorme interés en todo el país y el mundo. Apenas escuchan hablar de La Banda, los visitantes se acercan a preguntar sobre la próxima edición, sobre cómo se vive en el patio de la familia Carabajal y si realmente la experiencia es tan auténtica y natural como se ve en los medios. Y nosotros les mostramos con orgullo que sí, que es así: compartir un empanada, un vinito, un canto improvisado, es parte de nuestra identidad y de la calidez de nuestra gente”, relató la funcionaria.
Asimismo, recordó que a través de las redes oficiales del área de Turismo, particularmente en la página Turismo La Banda SDE, se difunden imágenes y contenidos de las festividades, como la última edición 2025 de la Fiesta de la Abuela, que superó todas las expectativas de público y repercusión.
La participación de La Banda en este evento internacional también permitió visibilizar el impacto económico que generan las festividades culturales en la ciudad. Durante agosto de 2025, en coincidencia con la Fiesta de la Abuela, la capacidad hotelera estuvo ocupada al 100%, tanto en los tres hoteles de la ciudad —que ofrecen categorías para diferentes presupuestos— como en residenciales, hostales y cafés, incluyendo establecimientos de localidades vecinas.
“Esto es resultado de un trabajo sostenido que venimos desarrollando desde hace varios años en el área de Turismo, convencidos de que la cultura y nuestras tradiciones son un motor fundamental para el crecimiento de la economía local y para posicionar a La Banda como un destino emergente en la región”, finalizó Rosales.