25 de noviembre de 2025

La Banda conmemoró el “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” con un conversatorio

La Secretaría de Coordinación y Desarrollo Territorial a través de la Dirección de Género realizó con éxito el Conversatorio “Mujeres que inspiran con su historia” que tuvo lugar en las instalaciones de la Escuela Municipal de Programación y Robótica.

Dicha actividad se realizó en el marco del “Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer” que se conmemora cada 25 de noviembre con el objetivo de visibilizar, prevenir y erradicar todas las formas de violencia hacia las mujeres.

En la oportunidad, la directora del área de Género, Belén Benac, explicó que estas propuestas se suman al trabajo permanente que la dirección realiza durante todo el año a través de los programas de contención psicológica, asesoramiento legal y grupos de ayuda terapéutica, espacios fundamentales que acompañan a mujeres en procesos de reconstrucción y recuperación.

“En relación a esta importante fecha hemos decidido llevar a cabo este conversatorio con testimonios de mujeres que participan de los programas que se prestan desde la Dirección de Género. Fue una jornada muy emotiva ya que ellas mismas pudieron contar cómo han logrado reconstruir sus vidas después de atravesar diferentes situaciones de violencia y cómo desde nuestra área se ha acompañado a cada una para que pueda ser posible esa nueva versión de ellas”, indicó Benac.

“Como parte de esta agenda, el viernes 28 a partir de las 19 se realizará una intervención artística urbana en la Plaza Belgrano, donde habrá: Shows en vivo; Feria de emprendedores, con especial participación de mujeres; entrega de lazos violetas y globos; espacios de maquillaje artístico y stands informativos sobre prevención de violencias”, finalizó Benac.

Por su parte, el secretario del área de Coordinación y Desarrollo Territorial, Matías Nediani, señaló: “Esta dirección fue jerarquizada en el año 2022 con el inició de la gestión del intendente Roger Nediani que hoy cuenta con un equipo técnico e interdisciplinario integrado por psicólogos, acompañantes terapéuticos, trabajadores sociales, entre otros, que trabajan de manera articulada con las área de Salud y Desarrollo Social y son intervenciones que se vienen haciendo en la ciudad sumándose a otras instituciones intermedias”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *