20 de noviembre de 2025

La autopartista Dana cerró su planta de producción y despidió a 50 empleados por Whatsapp

El caso de Dana, que en el pasado fue una proveedora clave de terminales automotrices, pone en aliviar la vulnerabilidad del empleo industrial ante decisiones corporativas globales y la necesidad de una rápida intervención estatal para mitigar las consecuencias sociales y económicas de cierres sorpresivos.

El cierre inesperado de la multinacional autopartista Dana en su planta de San Luis ha desatado una crisis laboral inmediata, afectando directamente a 50 empleados que fueron notificados de su despido mediante mensajes de Whatsapp el lunes por la noche.

Esta modalidad de comunicación, asignada a una decisión de la casa matriz en Estados Unidos, subraya la naturaleza abrupta de la medida.

Dana, especializada en la fabricación de piezas clave como transmisiones, suspensiones y frenos para vehículos, se comprometió a pagar el 100% de la indemnización correspondiente a todos los trabajadores cesados. Sin embargo, la onda expansiva del cierre va más allá de los empleados directos. La Unión Obrera Metalúrgica (UOM) advirtió que la decisión también impactará negativamente a unos 40 empleos indirectos de proveedores locales, complejizando el panorama económico regional.

En respuesta a la situación, el Gobierno de San Luis emitió un comunicado y actuó rápidamente. Funcionarios provinciales, incluyendo a la directora de Relaciones Laborales, Ivana Balmaceda, y el director de Industria, Juan Ríos, acompañaron a los operarios en una concentración frente a la fábrica el martes.

Además de la asistencia inmediata, el Gobierno provincial detalló que la empresa se ha comprometido a financiar un plan de reconversión laboral y productiva para los despedidos, un proceso en el cual la Provincia también brindará su acompañamiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *