La actividad industrial cayó por noveno mes consecutivo
La actividad industrial experimentó una caída del 6,8% durante el mes de febrero en comparación con el mismo período del año anterior, aunque registró un ligero aumento del 0,7% respecto al mes anterior, según el último informe del Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina (CEU-UIA).

Este descenso marca el noveno mes consecutivo de caída en la actividad industrial, acumulando una baja interanual del 8,3% en el primer bimestre de 2024. Los datos anticipados de marzo sugieren un empeoramiento de la situación, con una contracción aún mayor en la industria.
El informe del CEU-UIA destaca que el sector industrial enfrenta dificultades debido al aumento de los costos, especialmente en energía e insumos importados, así como a la disminución en los niveles de demanda tanto de los hogares como de otras industrias y del sector de la construcción.
En febrero, la mayoría de los rubros que componen el índice mostraron una tendencia a la baja, con caídas en 9 de los 12 sectores analizados. Las mayores reducciones se observaron en Minerales no metálicos (-24,8% interanual) y Automotor (-19%). Esta última se atribuye a una disminución en las ventas de vehículos nacionales al mercado interno.
La producción de Metalmecánica (-13,5%), Sustancias y productos químicos (-4,4%) y Metales Básicos (-1,8%) también experimentó retrocesos, influenciados por dificultades en el acceso a insumos importados y una menor demanda.
Sin embargo, hubo algunos sectores que lograron registrar aumentos, como Alimentos y bebidas (+1,8%), Papel y cartón (+3,5%) y la Refinación de petróleo (+0,9%). En el caso de Alimentos y bebidas, el informe señala una subida impulsada por la recuperación del complejo oleaginoso.