Kicillof en el Día de la Lealtad: “La soberanía está en riesgo y el límite a Milei se pone en las urnas”
Los dichos del mandatario bonaerense se inscribe en un escenario de polarización creciente, donde el oficialismo nacional exhibe su dependencia de actores externos para sostener la estabilidad económica, mientras la oposición peronista intenta capitalizar el malestar social con un discurso que combina memoria histórica y promesa de resistencia política.

En un nuevo aniversario del Día de la Lealtad Peronista, Axel Kicillof utilizó la conmemoración para plantear un mensaje cargado de crítica política y económica hacia la gestión de Javier Milei. Desde la Quinta de San Vicente, el gobernador bonaerense advirtió que los principios históricos del peronismo —la independencia económica, la soberanía política y la justicia social— están siendo vulnerados por las decisiones del actual Gobierno nacional y su dependencia de Estados Unidos.
Kicillof vinculó el presente con el pasado al evocar el 17 de octubre de 1945, cuando los sectores marginados irrumpieron en la escena política de la mano de Juan Domingo Perón. Para el mandatario provincial, ese legado hoy se enfrenta a una amenaza concreta: un modelo económico que, en su mirada, provoca endeudamiento familiar, caída del consumo y un “desastre productivo” que responsabiliza directamente a Milei.
El eje de su crítica estuvo en el reciente respaldo financiero de la Casa Blanca al Ejecutivo argentino, con la intervención del Tesoro estadounidense en el mercado cambiario. Para Kicillof, ese salvataje constituye una muestra de “humillación y entrega nacional”, que desnuda la debilidad estructural del plan económico oficial. Con el dólar por encima de los $1.400, el Gobernador denunció que las urgencias de la población —el hambre, la falta de ingresos y la crisis en los barrios— quedan relegadas frente a las necesidades de los mercados internacionales.
El discurso no fue solo un diagnóstico: también trazó un horizonte político. Kicillof buscó interpelar a la militancia peronista al sostener que el verdadero límite a Milei debe establecerse en las urnas. De esta manera, convirtió la efeméride en un llamado a la organización electoral, planteando que el peronismo tiene la misión de reencauzar la situación nacional desde la bandera de la justicia social.
