19 de noviembre de 2025

Jueces y funcionarios santiagueños asistieron a las XXVIII Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina

Se trata del evento académico, científico e institucional de mayor relevancia del ámbito judicial, que congrega a magistrados y funcionarios de todo el país.

Organizadas por la Federación Argentina de la Magistratura y la Función Judicial, junto a la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba, se concretaron las XXVIII de las Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina.

Por el Poder Judicial provincial concurrieron juezas y jueces que se desempeñan en el Fuero Penal: Dras. Érika Casagrande Valdueza; Carolina Salas; Sandra Generoso y Luciana Oyola y los Dres. Héctor Salomón; Sergio Guillet; Rodolfo Améstegui; Darío Alarcón; Silvio Sálice; Gastón Merino y Gino Niccolai.

Asistió también la titular del Juzgado de Familia de Tercera Nominación, Dra. Carolina Anauate. Además, concurrieron el director de la Oficina de Control de Audiencias Control (OGA) de la Circunscripción Capital, Dr. Mariano García y la directora de la Oficina de Medidas Alternativas y Sustitutivas a la prisión preventiva (OMAS) de la Circunscripción Frías, Dra. Julieta Ybañez.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del Dr. Luis Angulo, presidente del Tribunal Superior de Justicia y de las Dras. Marcela Ruiz y Silvana Chiapero, presidentas de la Federación Argentina de la Magistratura y de la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de la Provincia de Córdoba, respectivamente.

La conferencia de apertura estuvo a cargo del ministro de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Dr. Ricardo Lorenzetti, quien expuso sobre “Los desafíos del Poder Judicial en los próximos años”, que tuvo lugar en el Salón de los Pasos Perdidos del histórico Palacio de Justicia cordobés.

Asimismo, durante el transcurso de las jornadas, juristas y profesionales de diferentes disciplinas, disertaron sobre distintas temáticas vinculadas con el Poder Judicial ante las nuevas tecnologías; independencia judicial; la perspectiva de género y el sistema judicial en los conflictos actuales; ética judicial; la oralidad en los procesos civiles y laborales y juicio penal por jurados populares, entre otras.

Cabe destacar que las Jornadas Científicas de la Magistratura Argentina son el evento académico-científico-institucional de mayor relevancia del ámbito judicial que congrega a jueces y funcionarios de todo el país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *