12 de julio de 2025

Juan Grabois denunció “terrorismo de Estado de baja intensidad” y acusó al Gobierno de persecución política

El dirigente social y referente de la oposición, Juan Grabois, lanzó duras críticas al Gobierno nacional al denunciar lo que definió como “un terrorismo de Estado de baja intensidad”, tras referirse a las recientes detenciones vinculadas al ataque contra la vivienda del diputado José Luis Espert.

En una entrevista con el periodista Gustavo Sylvestre en Minuto Uno, Grabois sostuvo que el oficialismo está implementando mecanismos de persecución que, aunque distintos de los de la dictadura de los años 70, tienen características autoritarias:

“Hay un terrorismo de Estado, no como en los ‘70. La utilización de medios policiales para lastimar colegas, medios judiciales para hostigar a jóvenes muy chicas… Hay un aparato de trolls financiados con fondos de la SIDE para hostigar y ahora llegaron a un nivel superior con Inteligencia Artificial, generando material íntimo para humillar a personas”, denunció.

El líder del Frente Patria Grande también apuntó contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, a quien acusó de encabezar una “cacería” política, y cuestionó con dureza al diputado Espert:

“Espert me ofreció bala cuatro veces, ahora va a la Justicia porque se siente intimidado. Es un cagón, tan macho alfa no es, amigo de un narco y cobarde”, disparó.

Críticas al fallo sobre YPF y a la política exterior de Milei

Grabois también se refirió al reciente fallo judicial que ordena a la Argentina transferir su participación mayoritaria de YPF a una cuenta de custodia, responsabilizando al presidente Javier Milei de lo que calificó como una entrega del patrimonio nacional:

“Milei entregó YPF por la impunidad del caso LIBRA, en un caso grave de traición a la patria. Parece más embajador británico de los kelpers o embajador americano que presidente argentino. Es la criptoestafa versión hidrocarburos”, aseguró.

Llamado a la resistencia y a la organización política

De cara a las elecciones legislativas, Grabois llamó a “organizar la bronca y la esperanza”, apostando a consolidar un proyecto político que surja “desde abajo” y que pueda representar a los sectores más golpeados: “Estamos en un momento de resistencia, atacando las medidas injustas del Gobierno, porque esta gente ya está en el plano de la maldad”, sentenció.

Finalmente, reflexionó sobre la estrategia electoral de cara a octubre y pidió no dramatizar los resultados parciales: “En Rosario no hubo unidad y ganamos, una paliza a los libertarios. En Capital hubo unidad y perdimos. Hay que meter la mayor cantidad de diputados posibles y representar los intereses de los pibes”.

Las declaraciones de Grabois reflejan el alto nivel de conflictividad política y social que atraviesa el país, con acusaciones cada vez más graves entre oficialismo y oposición, y un clima de polarización que amenaza con profundizarse en el camino hacia las elecciones legislativas de octubre.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *