Jair Bolsonaro fue detenido por la policía de Brasil
La medida fue dictada por la Corte Suprema y se inscribe en el marco de la condena de Bolsonaro a 27 años de prisión por su participación en el intento de Golpe de Estado .

La Policía Federal de Brasil ejecutó una orden de prisión preventiva contra el expresidente Jair Bolsonaro en San Pablo durante la madrugada del sábado.
La decisión del máximo tribunal se produce en un momento político delicado y, según informes, busca «garantizar el orden público». Esto sugiere una preocupación de la justicia por el riesgo de fuga o de que el exmandatario pueda influir en el proceso judicial o en la estabilidad política, a pesar de que ya se encontraba bajo arresto domiciliario.
La prisión preventiva es un giro significativo. Si bien Bolsonaro había sido condenado, la detención definitiva estaba pendiente de que agotara el proceso de apelación. Al dictar la preventiva, la Corte Suprema interviene de forma categórica, priorizando la ejecución inmediata de la orden judicial por encima de la secuencia de recursos pendientes. Este movimiento podría interpretarse como una señal de firmeza del poder judicial ante figuras políticas de alto perfil involucradas en graves delitos contra el orden democrático.
El viernes anterior a su detención, la defensa de Bolsonaro había solicitado que pudiera cumplir su sentencia en su domicilio alegando razones de salud. La Corte Suprema ha desestimado implícitamente este pedido con la emisión de la orden de detención, lo que subraya la gravedad con la que el tribunal evalúa el riesgo institucional asociado al caso.
