Intervención en la AFA: la versión de Gabriel Anello y el riesgo de exclusión del mundial 2026
El periodista Gabriel Anello , con afinidad al oficialismo, se encargó de avivar esta versión a través de sus redes sociales, aunque el posteo fue posteriormente eliminado.

La tensión entre el Gobierno de Javier Milei y la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) ha escalado drásticamente. En el contexto de la polémica por el título de Rosario Central y el conflicto con Estudiantes de la Plata , el rumor de una posible intervención estatal a la AFA ha tomado una fuerza explosiva, a solo meses del Mundial 2026 .
Pese a no tener certeza de la decisión final, la publicación expuso la intención del Presidente , un conocido y público detractor de Chiqui Tapia , de utilizar el reciente conflicto deportivo para concretar una injerencia directa.
El polémico argumento oficialista
El principal punto de debate gira en torno a las consecuencias de una intervención. Mientras que los expertos en derecho deportivo alertan sobre sanciones severas, Anello buscó minimizar los riesgos.
El comunicador, haciendo las veces de voz, sostuvo que la AFA “no corre ningún riego de no participar en torneos de Conmebol y FIFA ”. Para respaldar esta afirmación, citó casos de Bolivia y Brasil que sufrieron remociones de presidentes o intervenciones judiciales y que continuaron compitiendo en torneos internacionales.
Incluso, mencionó la creación de la Comisión Normalizadora durante el gobierno de Mauricio Macri , lo cual, si bien resultó en la remoción de Luis Segura , no derivó en la exclusión de la Selección Argentina de los torneos. Finalmente, Anello apeló a una pregunta retórica cargada de morbo: «¿Uds creen que FIFA / EEUU se pierden a Messi de su último Mundial ?», deslizando que la magnitud global de Lionel Messi podría evitar un castigo mayor.
Las graves consecuencias según la FIFA
Sin embargo, fuentes cercanas a la AFA y especialistas legales refutan categóricamente esta interpretación. El Estatuto de la FIFA es claro y taxativo al proteger la «autonomía» de sus federaciones miembros. La injerencia directa de un Gobierno Nacional en los aviones internos de la AFA constituye una violación grave de este principio.
En el peor escenario, pero no improbable, una intervención política podría provocar la suspensión inmediata de la AFA . Las consecuencias serían:
►Exclusión de la Selección Argentina de las Eliminatorias y, por extensión, del Mundial 2026 .
►Suspensión de los clubes argentinos para competir en torneos de Conmebol , como la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana .
Si bien la FIFA mostró flexibilidad ante crisis de índole estrictamente judicial, una intervención de carácter político o gubernamental se interpreta con mucha mayor rigidez. La mera amenaza de una suspensión global actúa como un fuerte disuasivo, poniendo en riesgo la participación argentina en el evento deportivo más importante del planeta y en todos los torneos continentales de clubes.
