27 de noviembre de 2025

Incendio en el Parque Nacional Nahuel Huapi: El fuego continúa activo tras más de 40 días de trabajo

La situación sigue siendo delicada, y las autoridades siguen apelando a la colaboración de la comunidad y el respeto por las restricciones para evitar mayores complicaciones en la lucha contra el incendio forestal.

El incendio que afecta al Parque Nacional Nahuel Huapi desde hace más de 40 días sigue activo, a pesar de los esfuerzos intensivos de un equipo de 230 brigadistas que continúan trabajando en la zona para sofocar las llamas.

La situación sigue siendo compleja, con focos de incendio en distintas áreas del parque, lo que ha generado un monitoreo constante para garantizar la seguridad tanto de los habitantes como de los combatientes.

En medio de este esfuerzo, el Comité de Emergencia, coordinado por el Parque Nacional Nahuel Huapi y la Dirección de Lucha Contra Incendios Forestales y Emergencias, informó que se habilitó el ingreso condicional de visitantes a las áreas recreativas de Lago Steffen, Villegas y Los Pozones. Sin embargo, esta medida podría ser revertida si los focos de incendio cercanos vuelven a recrudecer. La seguridad sigue siendo una prioridad en la región y se están evaluando las condiciones constantemente.

El incendio se mantiene activo en dos sectores principales: Lago Roca y Hess, y El Manso Inferior Cerro Santa Rita. Las cambiantes condiciones climáticas, con el ingreso de un frente frío y vientos del Noroeste que se intensificarán a partir de media mañana o mediodía, complican la tarea de los brigadistas. Se espera que los vientos alcancen velocidades de 35-45 km/h con ráfagas de hasta 70 km/h, lo que podría propagar las llamas.

En este contexto, más de 150 combatientes, entre brigadistas, guardaparques y pobladores rurales, continúan luchando en el terreno, bajo la supervisión y coordinación del Comité de Emergencia. Desde el inicio de la emergencia, las Comisiones de Fomento de Villa Mascardi y El Manso han brindado apoyo logístico, facilitando la comunicación oficial de los reportes técnicos a los pobladores de ambas zonas afectadas.

El esfuerzo aéreo también ha sido crucial para controlar el incendio. Hasta el momento, se han utilizado dos helicópteros: uno del Servicio Nacional de Manejo del Fuego (SNMF) y otro del Ejército Argentino, junto con tres aviones del SNMF. Entre los aviones desplegados se encuentra un hidroavión Fire Boss y un avión Air Tractor, ambos con capacidad para almacenar 3.000 litros de agua, además de una avioneta Cessna 182 destinada a observación y reconocimiento.

El Gobierno de Río Negro ha informado que se mantiene cerrado el acceso a varias áreas turísticas cercanas al incendio, como la Cascada Los Alerces y los lagos Roca, Los Moscos, Steffen, Martín y el Brazo Tronador. Esta medida se ha tomado para proteger tanto a los visitantes como a los brigadistas que continúan trabajando en la extinción del fuego.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *