«Identidad escrita, cultura viva»: Gerardo Zamora dejó inaugurada la Feria Provincial del Libro
La 15ª edición ya es una realidad. Tan esperada durante el año, se extenderá hasta el domingo 28 y los talleres, espectáculos, debates, conferencias y actividades programadas se desarrollarán en el Centro de Convenciones Fórum, en simultáneo con el Espacio Infanto-Juvenil en el Centro Cultural del Bicentenario. La entrada es libre y gratuita.

Durante cinco días, la propuesta reunirá a trabajadores de la cultura, el arte y la literatura en talleres, espectáculos, debates, conferencias y actividades para todas las edades con entrada libre y gratuita.
La actividad inaugural comenzó con un impactante espectáculo de mapping que transformó la fachada de Fórum. Luego las autoridades hicieron el corte de cintas tradicional para una vez concluido, hacer un recorrido por algunos de los diferentes stands.

Junto al gobernador santiagueño estuvieron, el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; la senadora Claudia de Zamora; la ministra de Educación, Mariela Nassif; el presidente de la Fundación El Libro, Christian Rainone; el subsecretario de Cultura, Juan Leguizamón; la titular del CCB, Cristina Campitelli, y los rectores, de la Unse, Héctor Paz, y de la Ucse, Luis Lucena.
Además, participaron la intendenta de la Capital, Norma Fuentes, entre otras autoridades provinciales y municipales, legisladores y referentes de la cultura. El gobernador Zamora agradeció a quienes hicieron posible esta nueva edición de la Feria del Libro y dijo: «Para nosotros es muy importante llevar adelante la Feria del Libro bajo el lema «Identidad escrita, cultura viva», porque vivimos tiempos complicados».

Luego agregó: «Tienen que ver con situaciones políticas, económicas, e incluso institucionales que afectan las raíces mismas de nuestra cultura, cierto individualismo, y la cultura hace a nuestra vida en comunidad, sin la cual la humanidad no podría existir tal cual es”.
“Nos reúne hoy esta edición de la Feria del Libro, que tiene un año más, un sostenido crecimiento, porque nos ayuda muchísimo a que se puedan expresar todas las editoriales, los autores, los medios de comunicación, la posibilidad de brindar saberes y conocimientos a nuestros estudiantes, niños, jóvenes y todas las personas que van a transitar aquí este espacio, bajo esta identidad y bajo esta cultura viva que queremos seguir teniendo”, sentenció.
Al finalizar manifestó: “Desde Santiago del Estero nos sentimos muy contentos de poderla concretar, ojalá pueda ser un éxito más y un peldaño más en este pueblo de gran identidad que es Santiago del Estero, construyendo todos los días, desde la identidad que somos, el desarrollo económico y el progreso con posibilidades para todos; y si la cultura no es posible para todos, tampoco tendremos ese desarrollo; así que esperemos que tengamos el éxito que se merece en esta decimoquinta edición”.

Una vez concluido el acto protocolar, la conferencia principal de la jornada estuvo a cargo de la reconocida escritora Liliana Heker, quien resaltó: “Ante este contexto difícil que atraviesa la cultura, que está feria permanezca es fundamental para el crecimiento de nuestro país”.
El evento finalizó con un show de drones que sorprendió a una gran cantidad de público que se congregó en la explanada del Fórum, sobre calle Roca.