5 de octubre de 2025

Guillermo Francos se distancia del escándalo de José Luis Espert en la UCA

El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, se expresó este jueves acerca del escándalo protagonizado por el diputado José Luis Espert durante una charla en la Universidad Católica Argentina (UCA), que terminó con su expulsión por insultos hacia Florencia Kirchner.

En su declaración, Francos se distanció del incidente y resaltó que este tipo de situaciones «deberían evitarse», dejando en claro que el Gobierno no respalda expresiones violentas o descalificatorias.

Francos, quien en general se mostró respetuoso de las diversas opiniones políticas, calificó a Espert como «un dirigente inteligente», pero reconoció que, en ocasiones, su «verba enfervorizada» puede generar situaciones conflictivas.

«Las palabras a veces ayudan mucho a generar reacciones violentas», expresó el funcionario, quien, con tono conciliador, subrayó que este tipo de enfrentamientos verbales no llevan a ningún lugar positivo.

En el contexto de su análisis, el jefe de Gabinete también hizo referencia al escenario político actual, marcado por la reciente condena de Cristina Kirchner y las múltiples movilizaciones en contra del fallo de la Corte Suprema. Francos apeló a «bajar un poco la pelota» y propuso un cambio de enfoque en el debate político: «Hay que confrontar con las ideas y no con la violencia», indicó.

Además, en un mensaje de unidad, Francos destacó que el peronismo debería «encontrar nuevos liderazgos» y abrir paso a las nuevas generaciones, que, según su criterio, deben centrarse en el diálogo y en encontrar «puntos en común». Al referirse al ciclo político actual, que sigue marcado por las figuras de la expresidenta Cristina Kirchner, el jefe de Gabinete señaló que «Cristina Kirchner pasó», dejando entrever su visión sobre la necesidad de renovación política. En su opinión, la confrontación y la polarización excesiva deben dar paso a un debate más constructivo, basado en ideas y no en ataques personales.

Con sus declaraciones, Francos no solo se distancia de las actitudes más confrontativas dentro de la política argentina, sino que también hace un llamado a la reflexión sobre cómo debería evolucionar el panorama político en el futuro cercano, apuntando a una política más pacífica, inclusiva y orientada a la construcción de consensos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *