6 de octubre de 2025

Gregorio Dalbon lleva la defensa de Cristina Kirchner a la Corte Internacional de La Haya

El abogado Gregorio Dalbon, representante legal de la expresidenta argentina Cristina Kirchner, confirmó que presentó una medida preliminar ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya para impugnar la condena que enfrenta la exmandataria.

En una reciente declaración, Dalbon denunció que se han violado «todos los derechos humanos» de Cristina Kirchner durante el proceso judicial en su contra.

Dalbon explicó que la acción internacional se encuentra en pleno desarrollo y que su equipo está trabajando en la preparación de una «propuesta de Cristina Libre», que tendrá su punto de inicio con una marcha en la plaza Callao de Buenos Aires. Este evento, según el abogado, marcará el comienzo de un movimiento que contará con la participación de abogados especializados en derechos internacionales de diversas partes del mundo.

En su intervención, Dalbon profundizó sobre la estrategia legal y detalló los puntos que están siendo presentados a la Corte Internacional. Aseguró que la sentencia condenatoria contra Cristina Kirchner constituye una «violación al debido proceso», señalando que la expresidenta no ha sido notificada de manera adecuada ni a ella ni a su equipo de defensa. Asimismo, mencionó que la instancia judicial en Argentina está agotada y que el artículo 366 inciso F del Código Procesal Penal Federal otorga la posibilidad de que cualquier recomendación de organismos internacionales en materia de derechos humanos sea vinculante para la justicia nacional.

El abogado también enfatizó que, si los organismos internacionales de derechos humanos solicitan una revisión de la sentencia, la justicia argentina debe acatar dicha recomendación y emitir una nueva resolución que se ajuste a los principios legales internacionales. «Se violaron todos los derechos humanos», remarcó Dalbon, destacando que la única falta restante sería la vulneración de «su derecho a la dignidad».

En cuanto a la ejecución de la pena, Dalbon hizo referencia a la posibilidad de que Cristina Kirchner no obtenga el beneficio de prisión domiciliaria. Recordó que, según lo establecido en la legislación, las personas mayores de 70 años no condenadas por crímenes de lesa humanidad tienen derecho a cumplir sus penas en su hogar. Además, destacó la situación particular de Cristina Kirchner, quien ha sido objeto de intentos de asesinato y cuya figura sigue siendo divisiva, pero respetada por una parte importante de la sociedad. Según Dalbon, el ministro de Justicia debería velar por los derechos de los imputados y asegurar que la condena se cumpla de manera respetuosa.

Por último, Dalbon hizo un llamado a la militancia y a la sociedad para que no se permita la «humillación» de la exmandataria, indicando que un acto de este tipo no solo sería una ofensa hacia Cristina, sino también hacia quienes la apoyan y creen en su convicción política. «La justicia tiene que hacer lo que corresponde y no convertir este proceso en un circo», concluyó Dalbon, instando a las autoridades a actuar con responsabilidad y sin sesgos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *