28 de septiembre de 2025

¡Gracias Central Córdoba! Despertar de un sueño para ilusionarse con otra Copa

Central Córdoba clasificó a Octavos de final de la Copa Sudamericana. Esa es la noticia. Su insólita eliminación de la Libertadores es un claro ejemplo de que el equipo de De Felippe dejó la piel en el torneo continental e ilusionó a todo un pueblo. La estadística muestra que Liga de Quito no fue más en el juego, sólo tuvo una mejor puntería y aprovechó un factor extrafutbolístico a su favor, la altura. Un exferroviario fue figura del encuentro y el milagro que se le pedía a Deportivo Táchira en Brasil, nunca llegó.

Los del Oeste quedaron fuera de la Copa Libertadores luego de perder 3 a 0 en el estadio Rodrigo Paz Delgado en Ecuador. La victoria de Flamengo ante los venezolanos sentenció su eliminación y ahora, al despertar de su sueño de Libertadores, ya piensa en ser protagonista en la Copa Sudamericana tras clasificar tercero del Grupo C.

El equipo santiagueño cosechó 11 puntos en la fase regular al igual que Liga y el Fla, produciendo un triple empate en la primera colocación, pero la diferencia de gol lo dejó fuera. Central Córdoba, que llegó al partido en Quito siendo puntero e invicto, necesitaba sumar un punto, no perder por 1 a 0 o que Flamengo no le ganara a Táchira en la sexta. La suerte le fue esquiva y nada de eso sucedió.

Los locales abrieron el marcador de la mano de Alexander Alvarado a los 15 minutos del primer tiempo, y Lisandro Alzugaray, a los 44 del mismo periodo, amplió la ventaja. Ya en el segundo tiempo, la altura y el cansancio, hicieron daño y a los 8 minutos, el ex Central Córdoba volvió a marcar y selló el resultado.

Los de Omar de Felippe se despidieron del certamen más importante del continente con un resultado mentiroso porque las instancias del juego no reflejaron lo abultado del resultado y por el contrario, demuestran que tuvieron un gran desempeño, no solo en este último partido, sino a lo largo del campeonato.

Por su parte, Liga de Quito hizo lo que tenía que hacer, ganar. Igualó en puntos con el Ferroviario y llegó a la cima del Grupo C con 11 puntos, y los goles hicieron el resto porque la ventaja fue la diferencia de gol (+4).

Por último, el milagro que podía torcer la historia estaba en manos de Deportivo Táchira que no había ganado en todo el torneo. Sólo debía retener un punto en la casa de Flamengo y el Mengao estuvo a punto de sufrir una humillación a domicilio hasta que convirtió ese gol que lo metió en Octavos y dejó sin chances al ferroviario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *