Gerardo Zamora y una enérgica defensa del Federalismo: «Si tengo que ir preso, aquí estoy»
El gobernador Gerardo Zamora, en la inauguración del Nuevo Acueducto Estación Simbolar- Añatuya defendió con tenacidad el Federalismo y lo opuso de forma clara al centralismo porteño al referir: “Se generaron asimetrías que intentamos revertir con mucho esfuerzo desde el interior provincial”.

Zamora, ante una nutrida concurrencia de vecinos y con el acompañamiento del presidente Alberto Fernández, ministros nacionales y funcionarios provinciales, dejó oficialmente inaugurada una obra que posee unos 180 kilómetros de extensión, que beneficiará a 9 localidades, llevará agua a unas 40 mil personas y cubrirá en un 100% las demandas del líquido elemento en la ciudad de Añatuya, al bombear 5 millones de litros por día.
“Esta obra se hizo con un aporte del gobierno nacional del 70% y un 30%, de la provincia, dijo Zamora en su discurso y aseguró: “Esto habla de Federalismo, una palabra poco utilizada. El Federalismo es lo que dio nacimiento al país”.
En un especial recorrido histórico, el gobernador santiagueño explicó: “Más allá de la Constitución de 1853, las luchas desde las autonomías provinciales, siempre hemos tenido que pelear con el unitarismo porque se concentró en el puerto de Buenos Aires, todo. Desde la Revolución de Mayo cuando mandábamos a nuestros hijos a la guerra con el Ejercito del Norte. Con Borges e Ibarra a la cabeza, y nuestra provincia se empobreció al igual que las otras provincias del norte dando nacimiento a nuestra patria. Porque contradictoriamente dejamos de comerciar con el Alto Perú y se trasladó todo al puerto de Buenos Aires. Así, año tras año, se fue concentrando esa riqueza en un lugar tan pequeño”.

También habló de la disputa política entre el centralismo y el federalismo al decir: “Lo malo del centralismo es que se generaron asimetrías que estamos tratando de revertir con mucho esfuerzo”.
Y en se sentido recordó el acta de reparación histórica firmada en 2005 con el presidente Néstor Kirchner y expresó: “Así comenzamos a construir diques, caminos y obras de infraestructura y agua”.
“Trabajamos con responsabilidad, no tenemos deuda ni déficit en la provincia y hacemos obras con recursos propios y valoramos mucho cuando la Nación invierte en provincias como la nuestra, para romper definitivamente esas asimetrías que produjeron un obsceno diferenciamiento entre ricos y pobres.

“Es una lucha de 200 años. Nos quitaron parte de la coparticipación, el fondo sojero. Cuatro provincias denunciamos a Macri y no cumplió la sentencia de la Corte Suprema. Hemos sido respetuosos porque amamos a nuestra patria y cada día nos levantamos pensando en realizar un pequeño aporte a la patria”.
“Esta es una lucha que no ha terminado”, expresó Zamora y sentenció: “Vamos a defender el federalismo, sin federalismo no hay país o hay un país muy injusto, y vamos a perder la oportunidad de ser una gran nación. Esta obra vale un día de coparticipación que ya nos robaron entre Macri y Larreta y que ahora nos quieren volver a robar injustamente”.
Por último, en relación a las denuncias que funcionarios del Pro presentaron en su contra, Zamora argumentó: Desde el Federalismo amamos a nuestro país, no como el centralismo porteño que se sienten dueños del país al cual detestan”.
Por último, llamó a defender ese federalismo y afirmó: “Si tengo que ir preso para defender el federalismo y a Santiago del Estero, aquí estoy. No me voy a ir a Uruguay”, finalizó.