29 de octubre de 2025

Gerardo Zamora: “Los triunfos deben comprometernos más que alegrarnos; mi compromiso es con la patria y con el diálogo»

El Frente Cívico por Santiago ratificó este domingo su dominio político en la provincia al imponerse con una diferencia abrumadora en las elecciones locales. La fórmula integrada por Elías Suárez como gobernador y Carlos Silva Neder como vicegobernador obtuvo más del 70 % de los votos, un resultado que consolida la continuidad del oficialismo liderado por Gerardo Zamora y reafirma el control político del espacio en uno de los bastiones más sólidos del país.

Ph: Gerardo Zamora/Redes sociales

El propio Zamora, principal referente del frente provincial, celebró la victoria y expresó su agradecimiento “a todos los militantes que garantizaron una jornada electoral pacífica y respetuosa”. En su mensaje, destacó que los resultados reflejan “el amplio respaldo del pueblo santiagueño” y subrayó que el desafío de esta nueva etapa será “profundizar el desarrollo con paz social y oportunidades para todos”.

Más allá del triunfo numérico, el resultado tiene un peso político significativo: consolida casi dos décadas de hegemonía zamorista en Santiago del Estero, una provincia donde la estructura política y territorial del Frente Cívico mantiene una fuerte cohesión y un amplio respaldo popular.

Con esta victoria, el espacio no solo asegura la continuidad de su modelo de gestión, sino que también refuerza su influencia dentro del tablero nacional, en un contexto donde la relación con el gobierno central será clave para el flujo de recursos y la ejecución de obras estratégicas.

En un tono conciliador, Zamora felicitó a las demás fuerzas que compitieron en la elección —entre ellas Fuerza Patria, que quedó en segundo lugar, y La Libertad Avanza— y remarcó la importancia del diálogo y la unidad provincial. “Los triunfos deben comprometernos más que alegrarnos; mi compromiso es con la patria y con el diálogo más allá de las diferencias”, afirmó, marcando una postura institucional que busca preservar la gobernabilidad y el consenso.

Elías Suárez y Carlos Silva Neder asumirán el 10 de diciembre con el respaldo más amplio de la última década, lo que les otorga un fuerte margen político para impulsar proyectos de infraestructura, desarrollo productivo y modernización del Estado provincial. Sin embargo, el desafío será sostener ese apoyo en un escenario nacional marcado por tensiones económicas y políticas.

El resultado electoral en Santiago del Estero confirma así la continuidad de un modelo político de fuerte cohesión territorial, basado en la centralidad de la figura de Zamora y en una red de poder que ha logrado mantener estabilidad, gobernabilidad y respaldo social sostenido a lo largo de los años.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *