Franco fue autocrítico: “Una carrera para el olvido”, y su entorno disconforme con Alpine
Dos malas paradas en boxes lo condenaron por el resto de la carrera. El piloto argentino expresó sus sensaciones al finalizar el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1 con un rendimiento que calificó como «un desastre». Mientras tanto, en X, un irónico Marcos Galperin, empresario argentino, dejó entrever cierta incomodidad respecto al trato que recibe el piloto en el equipo Alpine y a Jamie Campbell-Walter, mánager de Colapinto, también opinó.

Durante la carrera en el Gran Premio de Hungría de Fórmula 1, Franco Colapinto sufrió dos paradas y los expertos señalan que falló estrategia de Alpine en los pits. El trabajo deficiente del equipo de Boxes le ocasionó demoras para salir, lo que lo dejó en el último lugar en las dos ocasiones.
El pilarense llegó a los pits pero el equipo tardó más de siete segundos en hacer los cambios en ambas oportunidades, además de que el monoplaza se atoró, y no pudo salir rápido a la pista.
“Oh, por Dios”, atinó a decir el piloto argentino una vez que regresó al circuito tras una parada que le costó quedar en el último lugar en el Hungaroring.
«Hay que verlo ahora con los ingenieros en el box. En la largada no tenía nada de grip atrás, había ganado un puesto y después perdí muchos», señaló Colapinto, visiblemente frustrado por las condiciones de la pista y el comportamiento del monoplaza.
A pesar de considerar que el ritmo del auto no era negativo, el joven corredor fue tajante: “Una carrera para el olvido” y agregó: “perdimos mucho tiempo” en distintos tramos y cerró reconociendo la necesidad de una pausa tras el esfuerzo: “No viene mal un poco de descanso”.
La escudería analizará junto al piloto los motivos técnicos detrás de la pérdida de rendimiento, en una jornada que deja más dudas que certezas de cara a la segunda mitad de la temporada.

Por otro lado, un intercambio en X entre Marcos Galperin, dueño de Mercado Libre que patrocina al piloto argentino, y Jamie Campbell-Walter, expiloto británico vinculado a la gestión de talentos de la Fórmula 1, dejó al descubierto una disconformidad por el trato que Colapinto recibe en la escudería francesa.
Galperin publicó: “El año que viene voy a tener tiempo para ayudar a cambiarle las ruedas a Franquito un poco más rápido…”, insinuando con ironía una falta de eficiencia por parte de quienes hoy acompañan al piloto argentino.
La respuesta de Campbell-Walter fue contundente: “Yo también, ¡podemos hacerlo juntos!”, reforzando el tono crítico y sugiriendo la necesidad de una intervención externa para asegurar una mejor atención al joven corredor.
El intercambio, si bien breve, generó interpretaciones entre los fans de Colapinto, donde no pasó desapercibida la referencia directa a aspectos operativos del equipo Alpine. Para muchos, se trata de una señal de frustración por el nivel de soporte brindado al piloto en su proceso de desarrollo.
