27 de septiembre de 2025

Fin de las “retenciones cero”: el agro vuelve a tributar

El esquema, que debía regir hasta el 31 de octubre o hasta agotar el límite de ventas externas, se cerró de manera anticipada tras un aluvión de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE).

El experimento de “retenciones cero” para el agro duró apenas tres días. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) confirmó que se agotó el cupo de u$s7.000 millones previsto en el Decreto 682/2025, lo que disparó el regreso automático a las alícuotas previas.

La medida había generado un fuerte incentivo para acelerar las registraciones de exportación: sojeros, trigueros, maiceros y productores de girasol, entre otros, buscaron aprovechar la ventana libre de retenciones que se extendía a granos, aceites, harinas, biodiesel e incluso productos cárnicos tras la ampliación del Decreto 685/2025. El resultado fue inmediato: en menos de 72 horas se completó el cupo, lo que demuestra la magnitud del stock de mercadería que estaba a la espera de condiciones más favorables.

El fin anticipado del esquema marca un doble efecto. Por un lado, el Gobierno puede exhibir un ingreso extraordinario de divisas en tiempo récord, algo clave en el actual escenario financiero. Por otro, el agro vuelve a enfrentar la carga tributaria previa, lo que limita la competitividad externa de varios complejos exportadores y reinstala el debate sobre la sustentabilidad de la política de derechos de exportación.

La rapidez con que se agotó el cupo deja en evidencia la tensión entre la necesidad oficial de acelerar la liquidación de divisas y la expectativa del sector por reglas estables y menos gravosas. Mientras los productores denuncian un esquema de parches que complica la planificación, el Gobierno refuerza la idea de que la política de retenciones sigue siendo un instrumento central para administrar el comercio exterior y la caja fiscal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *