13 de noviembre de 2025

Estudiantes de Humanidades realizarán prácticas pre profesionales en Desarrollo Social

Estudiantes de la carrera de Licenciatura en Trabajo Social que se dicta en la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y de la Salud de la Unse, realizarán prácticas pre profesionales (PPP) en diversos ámbitos de la sociedad a partir de la rúbrica de un convenio con la Subsecretaría de Desarrollo Social de la provincia.

La firma del acuerdo estuvo encabezada por el decano de Humanidades, Marcelino Ledesma y el subsecretario de Desarrollo Social, Ramiro Banco, quienes estuvieron acompañados por la vicedecana, Sandra Moreira y docentes de la carrera de Trabajo Social.

Ledesma detalló que, en virtud del convenio, “se constituirá en el ámbito de la Subsecretaría un Centro de Prácticas Profesionales (CDP) donde estudiantes y docentes de la Licenciatura en Trabajo Social, en conjunto con técnicos profesionales del organismo, llevarán a cabo procesos de aprendizaje relacionados con la intervención en áreas de competencia del Trabajo Social, en el marco de los servicios, programas, proyectos e instituciones dependientes de la Subsecretaría”.

Como parte del compromiso, el decano explicó que “la Licenciatura en Trabajo Social incorporará grupos de estudiantes coordinados por docentes de práctica en el CDP, para que el organismo los integre como practicantes en sus dependencias”.

“Estas prácticas se llevarán a cabo dentro de un Programa de Prácticas Preprofesionales (PPP), en el marco de las asignaturas correspondientes a los diferentes niveles de intervención del plan de estudios de la carrera”, añadió al respecto.

Cabe señalar que el proceso de aprendizaje de los estudiantes en el CDP estará a cargo de docentes que forman parte del equipo cátedra de la asignatura correspondiente. Los estudiantes realizarán intervenciones preprofesionales programadas, bajo la guía de técnicos del organismo, quienes deben ser Licenciados en Trabajo Social o, en su defecto, tesistas de la Licenciatura en Trabajo Social. También podrán incorporarse profesionales de otras disciplinas para fomentar el trabajo interdisciplinario.

Las PPP se desarrollarán en dos líneas: trabajo de gabinete (dentro de las instituciones / oficinas) y trabajo de campo (en espacios domiciliarios y comunitarios dentro del área metropolitana de Santiago del Estero y La Banda).

Se llevarán a cabo evaluaciones sistemáticas periódicas del trabajo realizado en el CDP, con la participación de estudiantes, docentes, técnicos y autoridades de ambos organismos. Además, se acordará conjuntamente un manual de funciones para establecer acuerdos operativos y de convivencia, así como fomentar la ética profesional.

Finalmente, Ledesma afirmó que “con esta colaboración entre la Facultad de Humanidades y la Subsecretaría de Desarrollo Social, se busca fortalecer la formación académica de los estudiantes de Trabajo Social y contribuir al desarrollo de intervenciones efectivas en el ámbito social”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *