25 de octubre de 2025

Especulan con la posible salida de Julián Álvarez del Atlético de Madrid ante su malestar

Mientras tanto, se trabaja en mejorar la situación contractual de Álvarez, con propuestas de aumento salarial y renovación de contrato. Sin embargo, la tensión generada por su posible disconformidad ha encendido las alarmas en la dirección rojiblanca, que aún busca mantener al delantero en sus filas y recuperar el rumbo en la temporada.

El reciente revés del Atlético de Madrid en la Champions League, con una derrota 4-0 ante el Arsenal en Londres, ha avivado las inquietudes dentro del club. Aunque Julián Álvarez fue uno de los mejores jugadores del equipo en ese encuentro, mostrando su compromiso y buen rendimiento, también se le vio con gestos de frustración, lo que ha generado preocupación en la institución.

Según informó el diario Sport, el delantero argentino, de 25 años, comienza a sentirse desilusionado con su situación en el Atlético. La falta de resultados positivos y la imposibilidad de luchar por títulos importantes estarían motivando su posible búsqueda de un cambio de aires. El medio señala que, si el proyecto no se ajusta a sus expectativas, Álvarez consideraría salir del club en busca de mejores oportunidades en Europa.

El atacante, que llegó al Atlético en una transferencia cercana a los 80 millones de euros con la esperanza de liderar un equipo competitivo bajo la dirección de Diego Simeone, no ha logrado consolidar su rol en un equipo que aún no encuentra su mejor versión en La Liga ni en competiciones europeas. La falta de un socio ofensivo que potencie su rendimiento ha sido una de las principales dificultades.

Por otro lado, el FC Barcelona mantiene un interés latente en el delantero argentino. La directiva blaugrana, liderada por Joan Laporta, ve en Álvarez al refuerzo ideal para fortalecer su ataque, aunque la elevada cláusula de rescisión de 500 millones de euros complica cualquier movimiento. La posibilidad de negociar dependería de una significativa rebaja en el precio y de la inclusión de jugadores en la operación. Las buenas relaciones entre Atlético y Barcelona en el pasado, con operaciones como las de Lenglet o Griezmann, hacen que no se descarte un eventual acercamiento en el futuro.

A pesar de las inversiones millonarias en refuerzos en los últimos mercados, el Atlético no ha logrado consolidarse como un candidato firme a grandes títulos. La situación de Álvarez refleja un descontento que, si no se aborda pronto, podría traducirse en una salida que impacte en los planes del club y en la carrera del jugador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *