12 de noviembre de 2025

Encuentro agroindustrial-agroalimentario: la UNAJ debate el modelo de desarrollo con soberanía alimentaria

La Universidad Nacional Arturo Jauretche será sede de un plenario para construir un proyecto de país y discutir el rol del Estado, la ciencia y la producción.

El próximo 15 de noviembre se llevará a cabo el Encuentro Agroindustrial-Agroalimentario para el pueblo de la Patria en la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) , ubicado en Av. Calchaquí 6200, Florencio Varela, a partir de las 09:00 hs .

El objetivo central del evento es la construcción de un proyecto que permita «volver a la senda del desarrollo nacional».

El programa iniciará a las 9:00 con la acreditación y desayuno, seguido por la apertura a las 9:15, con la presencia del Dr. Arnaldo Medina , Rector de la UNAJ, y el Dr. Javier Rodríguez , Ministro de Desarrollo Agrario de la Provincia de Buenos Aires.

A las 9:30 , el panel central abordará temas cruciales como la «Coyuntura geopolítica en un mundo en tensión y disputa», a cargo del Dr. Jorge Rachid , y «Desafíos y perspectivas para una ruralidad con desarrollo local», a cargo del Ministro Rodríguez. La «Organización para el desarrollo nacional» será analizada por Gastón Borsini de la Confederación General de la Producción (CGP).

El encuentro se centrará en tres grandes ejes de debate, que se desarrollarán en comisiones a partir de las 11:00 :

Comisión 1: Producción, Mercados y Soberanía Alimentaria

Se discutirá el complejo entramado de la producción de agroalimentos en Argentina, la relación con el modelo commodities y la necesidad de garantizar el derecho a la alimentación del pueblo argentino, además del rol del Estado en la regulación del comercio agroalimentario y la política pesquera como instrumento de soberanía nacional.

Comisión 2: Infraestructura, Producción y Desarrollo Local y Regional

El foco estará puesto en la integración y diversificación productiva, los desafíos territoriales y logísticos, y la planificación productiva con agregado de valor en origen. Se destacará el rol estratégico del Estado en el desarrollo de cadenas de valor integradas.

Comisión 3: Ciencia, Estado y Extensión

Los participantes analizarán el papel estratégico del conocimiento, la innovación y la extensión en la construcción de un modelo de desarrollo con justicia social, soberanía y producción. Se debatirá sobre el papel de las universidades y la articulación público-privada para una política de ciencia y técnica comprometida con el desarrollo nacional.

Las conclusiones de las comisiones y el cierre se realizarán a las 13:30 . El evento está organizado por diversas entidades como Futuro Federal, MP25M, CGP, Pba, Corriente Nacional General Mosconi y Sembrando Patria.

Se invita a todos los interesados ​​a inscribirse para participar del Encuentro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *