Empresarios priorizan la baja de impuestos y mantienen cautela frente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno
El ministro de Economía, Luis Caputo, será el encargado de abrir el próximo jueves la 31ª Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), donde intentará convencer al empresariado de acelerar los procesos de inversión ante un escenario político más despejado.

Sin embargo, el mensaje oficial encontrará una audiencia cautelosa, más interesada en una reducción de la carga impositiva que en los alcances de la reforma laboral que promueve el Gobierno.
El encuentro comenzará a las 9 de la mañana con las palabras de bienvenida del presidente de la Conferencia, Martín Cabrales, tras las cuales Caputo buscará transmitir señales de estabilidad macroeconómica y previsibilidad, condiciones que considera necesarias para atraer dólares al país tanto en forma de inversión financiera como productiva.
Aunque la presentación de la reforma laboral forma parte del eje del discurso oficial, el sector industrial mantiene reservas respecto de los cambios propuestos. A pesar de las flexibilizaciones introducidas por el Gobierno, como la posibilidad de crear fondos de cese laboral propios y la eliminación de multas por empleo no registrado, los empresarios no muestran entusiasmo por avanzar en esquemas de contratación más flexibles.
La principal demanda del empresariado sigue siendo la reducción de la presión tributaria. En los últimos días, circuló en redes una comparación entre los impuestos que paga un industrial argentino y uno paraguayo, lo que reforzó el reclamo de “nivelar la cancha” para recuperar competitividad regional.
El cierre de la jornada estará a cargo del ministro del Interior, Diego Santilli, mientras persiste la incertidumbre sobre una eventual participación del presidente Javier Milei. En este contexto, la UIA se prepara para una conferencia en la que el Gobierno buscará respaldo para su agenda de reformas, pero donde los industriales parecen más concentrados en aliviar el peso fiscal que en modificar las reglas laborales.
