2 de octubre de 2025

Empresario chileno admite conocimiento de que la líder mapuche Julia Chuñil, fue asesinada

La abogada de la familia de la defensora ambiental mapuche Julia Chuñil afirmó que existe una interceptación telefónica autorizada en la que el dueño del predio donde fue vista por última vez la mujer revela que fue “quemada”.

Según Karina Riquelme, estas declaraciones constan en antecedentes de la investigación y evidencian que Juan Carlos Morstadt, propietario del predio, habría reconocido saber que Chuñil fue quemada. Sin embargo, sostuvo que la Fiscalía de Los Ríos no ha tomado medidas frente a esa información.

En una conferencia de prensa, Riquelme señaló que la fiscalía regional, que maneja la investigación declarada reservada, no ha respondido a las solicitudes de la familia y a cambios de fiscalía que se habían pedido, argumentando que ello impediría avanzar en la indagación para localizar a Chuñil. La jurista afirmó haber accedido al registro a través de la plataforma Fiscalía en Línea, de la cual dijo haber sido bloqueada posteriormente.

Chuñil desapareció el 8 de noviembre de 2024, en el sector Huichaco de la comuna de Máfil, Región de Los Ríos. Su familia indicó que recibió múltiples amenazas antes de desaparecer. Riquelme sostuvo que existen antecedentes que muestran que Morstadt habría tenido conversaciones en las que reconoce saber que la defensora fue quemada, pero que tal información no ha sido procesada por la Fiscalía.

La abogada afirmó que “hoy día existe esta Fiscalía que no contesta, que no contesta las solicitudes, donde se pidió un cambio de fiscal”, y afirmó que la institución no atiende a la familia ni permite su ingreso para litigar. Llamó a que se realice una investigación imparcial fuera de las regiones del Biobío y La Araucanía, a fin de esclarecer el paradero de Chuñil y establecer responsabilidades.

La familia de Chuñil señaló, en un comunicado, que la revelación de estas circunstancias llega casi 11 meses después de su desaparición y contrasta con lo que describen como un montaje de la fiscalía para inculpar a los hijos de la víctima, mientras se ignora la evidencia contra Morstadt, el dueño del predio. Exhortaron a que la investigación continúe y a que Morstadt sea investigado para que se esclarezca el paradero de Julia Chuñil Catricura.

Las circunstancias de la desaparición de Chuñil, así como las eventuales complicidades o responsabilidades asociadas a terceros, continúan en investigación. Las autoridades no han emitido hasta el momento un pronunciamiento público detallado sobre las nuevas revelaciones, y la defensa de la familia insiste en que se deben tomar medidas urgentes para avanzar en el caso y localizar a Chuñil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *