25 de noviembre de 2025

Elías Suárez resaltó la importancia de la reflexión, memoria y compromiso de los jóvenes con los valores de la paz

Con la presencia de gran cantidad de estudiantes y docentes de establecimientos educativos de distintos puntos de la provincia, se realizó este martes en el Centro de Convenciones Fórum la entrega de premios del 3° Concurso de Escritura “De Ana Frank a Nuestros Días”, con la presencia del jefe de Gabinete y gobernador electo, Elías Suárez, quien anunció la cuarta edición de este evento para el año 2026.

También fueron parte de la ceremonia las ministras de Educación, Mariela Nassif, y de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O ‘Mill, acompañados por el director del Centro Ana Frank Argentina, Héctor Shalom.

Las propuestas de premiación fueron sobre periódicos grupales para alumnos de séptimo año y primer año; otro sobre escritura literaria para alumnos de segundo año a quinto año, y la tercera para proyectos educativos, dirigido a docentes.

En este marco, Shalom destacó que la misión de Ana Frank se cumple con creces y que continúa su legado, de leer y escribir, y también seguir trabajando en un contexto de mejor lugar, donde haya paz.

En primer lugar, se entregaron premios a la ganadora del viaje a Ámsterdam, Belén Soledad Colantonio, de la Escuela de Capacitación Laboral N° 37 San Benito del barrio General Paz, de la ciudad Capital, con su texto “Sembrar futuro”.

Por otra parte, se felicitó al ganador del viaje a Países Bajos dentro del Programa Educativo “Ámsterdam desde la mirada de Ana Frank”, a realizarse en 2026: Tiziano Antonio Carabajal Cortez, de la Escuela de Comercio Profesor Antenor Rosario Ferreyra, autor del texto “Cartas desde el barro: Memorias de amor y olvido”.

La ganadora del viaje a Ámsterdam por la Categoría 2 fue Carolina Isabel Farías, de la Escuela Técnica N° 14, por su texto “Cartas desde el frío”.

Luego se invitó a la institución ganadora del viaje educativo del Concurso de Periódicos Grupales: la Escuela Técnica N° 6 “Comandante Manuel Besares”, de La Banda, con su periódico “El Lápiz Curioso”, que resultó ganadora del viaje “Buenos Aires, testimonios, memoria y cultura”, y visitó en octubre pasado el Centro Ana Frank y otros espacios de interés.

Durante el acto, la titular de la cartera educativa manifestó: “Es un momento trascendental para quienes trabajamos día a día en lo que es el derecho a pensar, a vivir, a recuperar y a valorar los derechos. Señalando que la relación con el Centro Ana Frank se ha consolidado a lo largo del tiempo, más allá de los tres años del concurso, gracias a un trabajo previo en las muestras. Esta alianza es sostenida porque se funda en lo pedagógico, en lo ético y en lo humano, y dialoga con todas las políticas que el Gobierno de la provincia lleva adelante en relación con la formación de ciudadanía, la construcción de la paz y la participación de los jóvenes”.

A su turno, Suárez resaltó la importancia de la reflexión, memoria y compromiso de los jóvenes con los valores de la paz y los derechos humanos. Enfatizó la trascendencia de abordar la temática en el contexto actual “transmitiendo el mensaje que brinda Ana Frank”.

Destacó también el esfuerzo del equipo docente y la participación activa de los alumnos y jóvenes de la provincia, quienes a través de la escritura logran una mirada que obliga a pensar y reflexionar.

El jefe de Gabinete resaltó que “el acto de escribir es una herramienta de transformación y una manera de transmitir el mensaje a lo largo de la historia y que hoy llega a los jóvenes santiagueños y nos obliga a ponernos a prueba y poder escribir y también transmitir al resto de la sociedad qué significa y cuáles son nuestros interrogantes y cómo asumimos una postura en favor de la paz, la defensa de nuestros intereses, en el marco de nuestra propia identidad”.

En otro tramo, felicitó a todos los que trabajaron en la organización y dejó un firme compromiso con la continuidad del proyecto. “Es muy valorable este concurso y sin duda vamos a seguir el año que viene con una nueva edición que nos va a permitir continuar con el concurso” señaló.

Posteriormente se entregaron diplomas a los finalistas del concurso literario con diversos textos sobre la vida de Ana Frank, el Holocausto, la última dictadura cívico-militar en Argentina y los desafíos frente a la violencia en la actualidad.

Recibieron una mención especial los finalistas de la Categoría 1, estudiantes de 2° y 3° año: Camila Martín; Helena Castiglione Alperin e Isabella Giannoni del Colegio Hermano Hermas de Bruijn. También Julieta Beatriz Orellana Bravo del Colegio Mutualista Shishilo; Tania Enrriquez Llanos del Secundario Brea Pozo; Karen Luján Romero y Bautista Jonas Ruiz del Instituto San Roque, y Zoe Abigail Hernando Rodríguez del Espea N° 1 Nicolás Segundo Gennero.

Para finalizar, se invitó a los finalistas de la Categoría 2, estudiantes de 4° y 5° año: Shamira Lucía Cáceres de la Escuela Sor María Antonia de Paz y Figueroa; Clara Milena Santos Jiménez y Martín Alejandro Paz de la Escuela Técnica N° 2 “Ing. Santiago Barabino”; Juan Cruz Maldonado del David Mc Taggart; Fátima Daiana Orellana Lange y Javier Leonardo Villa Herrera de la Escuela Técnica N° 14; Luciana Angelina Herrera Trullenque del English High School; y Joaquín Gabriel Pereyra de la Escuela Técnica N° 14.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *