Elecciones en Ecuador: candidatos cerraron sus campañas políticas
Este jueves 6 de febrero, la campaña electoral para las elecciones presidenciales en Ecuador llegó a su fin a las 23:59, y 12 de los 16 candidatos presidenciales optaron por seguir la tradición política de recorrer las calles en su último día de campaña.

A pesar de las lluvias que azotaron varias regiones, los aspirantes se dieron cita en las principales ciudades del país, donde realizaron caravanas, mitines y actividades al aire libre para despedir sus propuestas ante la ciudadanía.
En Guayaquil, la ciudad más poblada del país, Víctor Aráus, candidato del movimiento Pueblo, Igualdad y Democracia (PID), fue uno de los presidenciables que participó en una caravana. Antes de comenzar el recorrido, Aráus compartió un jugo de coco con sus postulantes a asambleístas y luego se subió a un camión que cruzó el cantón Durán y avanzó hasta el sector Monte Sinaí, al noroeste de la ciudad. A pesar de la lluvia, los residentes de la zona se agolparon cerca de la tarima para escuchar el discurso final de Aráus y recibir algunos obsequios, entre ellos juguetes, electrodomésticos y prendas con los colores de su movimiento.
Otro de los candidatos que recorrió Guayaquil fue Daniel Noboa, del movimiento Acción Democrática Nacional (ADN), quien inició su caravana en la ciudadela Ferroviaria y la condujo hasta el Guasmo Sur. Sin embargo, Noboa no culminó todo el recorrido y decidió dirigirse a Naranjal para una actividad similar. Por la tarde, el candidato viajó a Quito para el cierre definitivo de su campaña en la Plaza de Toros, donde también se ofreció un show artístico y se distribuyeron cartones con su imagen.
En el sur de Guayaquil, Luisa González, del Movimiento Revolución Ciudadana (RC5), encabezó una caravana con taxistas que recorrió siete kilómetros hasta llegar al centro de la ciudad. Acompañada de una multitud de seguidores, González ofreció su último discurso, atacando al candidato oficialista y resaltando las propuestas de su movimiento. El evento concluyó con la presentación de artistas nacionales.
Felipe Tillería, candidato del movimiento Avanza, realizó su última actividad en el centro sur de Guayaquil, donde organizó una caravana que recorrió la ciudad. Posteriormente, se subió a un bus urbano para explicar sus propuestas y convencer a los votantes. Por su parte, Enrique Gómez, del Movimiento SUMA, realizó su recorrido en Guayaquil, pasando por varias ciudadelas del norte como Vergeles y Guayacanes, hasta llegar a Samborondón, siempre acompañado de sus simpatizantes.
En Cuenca, Iván Saquicela, del movimiento Democracia Sí, cerró su campaña con una caminata en el sur de la ciudad, que culminó en un recorrido por otras zonas. Mientras tanto, en Latacunga, Jorge Escala, de Unidad Popular, realizó una caminata de 15 cuadras en el barrio La Estación, donde se reunió con un grupo de seguidores que ondeaban banderas rojas.
La ciudad de Machala fue el escenario para Juan Iván Cueva, del movimiento Amigo, quien participó en una caminata con simpatizantes vestidos de blanco, recorriendo el centro de la ciudad orense.
En el norte de Guayaquil, Henry Kronfle, del Partido Social Cristiano (PSC), cerró su campaña en La Florida, donde ofreció un mitin ante cientos de simpatizantes, acompañado del líder de la organización, Jaime Nebot. En su discurso, Kronfle reiteró su compromiso de recuperar la seguridad, la educación y el empleo en el país.
Los candidatos también se hicieron notar en Quito. Henry Cucalón, del movimiento Construye, cerró su campaña en Carapungo, donde realizó una minga de limpieza junto a sus simpatizantes. Mientras limpiaban las aceras y pintaban bordillos, Cucalón aprovechó para dialogar con los habitantes de la comunidad y presentar sus propuestas. Al final de la actividad, se pintó un mural de una mariposa con el logo de su movimiento.
En Solanda, en el sur de Quito, Francesco Tabacchi, candidato del movimiento CREO, organizó un show artístico en un coliseo para su discurso final, mientras que Leonidas Iza, de Pachakutik, cerró su campaña en la plaza Quitumbe con una caravana que recorrió 10 kilómetros y culminó con un evento artístico.
Con estas actividades, la campaña electoral en Ecuador llega a su fin, y los candidatos esperan que su mensaje haya calado en la ciudadanía, que el próximo domingo 9 de febrero decidirá quién ocupará la presidencia del país.
