28 de septiembre de 2025

El salario real en el sector privado formal podría caer un 6,1% en 2024

El panorama económico para los trabajadores del sector privado formal en Argentina es sombrío según un informe reciente de Acebeb, que sugiere que el salario real podría experimentar una caída promedio del 6,1% en 2024.

Sin embargo, esta cifra podría no reflejar completamente la magnitud del problema, ya que el poder adquisitivo se verá afectado de manera mucho más drástica debido al incremento desmesurado de las tarifas de servicios públicos y el costo de bienes esenciales, que superan ampliamente los índices inflacionarios.

El aumento de las tarifas de gas, luz, agua, transporte público y combustibles ha sido notablemente superior a la tasa de inflación. Por ejemplo, mientras que la inflación interanual en marzo fue del 290%, muchos de estos servicios básicos experimentaron aumentos alarmantes: la electricidad y el gas subieron un 300%, las bebidas alcohólicas un 302%, los alimentos un 306%, entre otros.

Este aumento desproporcionado está provocando una fuerte corrección de los precios relativos, lo que significa que los consumidores argentinos están destinando una parte cada vez mayor de sus ingresos para cubrir estas necesidades básicas, dejando menos dinero disponible para otros gastos. Se estima que esta situación llevará a una reducción del consumo privado en torno al 8% durante el año en curso.

El informe de Acebeb advierte que la caída del 6,1% en el salario real mencionada inicialmente podría ser solo la punta del iceberg, ya que no refleja completamente el impacto devastador de los aumentos desmedidos en los precios de bienes y servicios esenciales. Esta situación pone de manifiesto la urgente necesidad de medidas para proteger el poder adquisitivo de los trabajadores argentinos y mitigar el impacto negativo en la economía del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *