16 de septiembre de 2025

El municipio bandeño participó en el «1° Congreso Internacional Sobre Adicciones»

El secretario de Salud de la Municipalidad de la ciudad de La Banda, Dr. Julio César Scabuzzo, participó cómo disertante en la segunda jornada del 1° Congreso Internacional Adicciones: Sistemas en Red y Comunidades Inteligentes, que desarrolló bajo el lema, “Integrar saberes, conectar sistemas, transformar realidades”.

Este importante evento tuvo lugar los días 4 y 5 de septiembre en el Centro de Convenciones Fórum y fue organizado por la Dirección General para el Abordaje Integral de las Adicciones (Digaia), el Gobierno de la Provincia y el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de Santiago del Estero.

En ambas jornadas, asistieron más de 5.000 participantes que tuvieron la oportunidad de presenciar diferentes disertaciones a cargo de especialistas de Argentina, Brasil, Colombia, España y Chile, que abordaron temas sobre salud, justicia, educación y comunidad.

Sobre su participación en este importante congreso, el secretario de Salud, Dr. Julio César Scabuzzo, destacó: “Nosotros nos adherimos a todas las políticas públicas, cómo en este caso, estamos trabajando en conjunto con la Provincia, con la Digaia y con el Ministerio de Justicia de la Provincia. Mi intervención consistirá en cómo nos comportamos desde nuestro Centro de Atención en Red, cómo es nuestra atención hacia lo que en teoría sería una persona con consumo problemático, sea cual fuere, no importa la edad, no importa el sexo.

«En la ciudad de La Banda tenemos 10 lugares distribuido estratégicamente en toda la geografía y tenemos personal formado y adiestrado para captar, receptar y entrar en el camino de la prevención de estas personas que pueden llegar con algún grado de adicción o pueden llegar con alguna necesidad de este tipo de atención en su dependencia de consumo peligroso o consumo marginal, como se les suele llamar», señaló Scabuzzo.

Agregó: “La premisa del intendente Roger Nediani es estar cerca de la gente y él está convencido que esto, de asistir cuando el vecino bandeño está necesitado. Entonces, él tiene como premisa que antes de funcionarios debemos ser vecinos solidarios y tratar de ayudar. Tenemos la posibilidad de asistir a ese vecino que acude a cualquiera de nuestros centros asistenciales y lo hacemos con mucha dedicación y responsabilidad. Esta es la premisa de nuestro intendente en cuanto a la salud pública y nos imprime a la Secretaría de Salud ese sentido”.

Cabe destacar, que los promotores de este congreso destacaron que quieren consolidar el mismo como un espacio de diálogo, cooperación e innovación para el abordaje integral de las adicciones en la región.
Asimismo, destacaron la participación de los investigadores, profesionales de la salud, responsables de políticas públicas, organizaciones comunitarias y de aquellas personas comprometidas con la promoción de la salud y el bienestar social.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *