27 de noviembre de 2025

El Gobierno nacional establece el nuevo monto de la Ayuda Escolar Anual: $85.000 para 2025

Esta medida incluye un ajuste por movilidad, de acuerdo con la Ley 27.160, y un refuerzo extraordinario para garantizar que ninguna familia perciba una asignación inferior a la de 2024.

A través del Decreto 63/2025, el Gobierno nacional formalizó el nuevo monto de la Ayuda Escolar Anual, que para el ciclo lectivo de 2025 ascenderá a $85.000.

El decreto, publicado en el Boletín Oficial, establece que el pago de la Ayuda Escolar Anual se realizará en marzo de 2025. Los principales beneficiarios serán trabajadores en relación de dependencia, monotributistas, jubilados, pensionados, y titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras asignaciones familiares.

Con la aplicación de la fórmula de movilidad que rige por ley, el monto base de la ayuda alcanzaba $42.159 hasta febrero de 2025. Sin embargo, para evitar una pérdida del poder adquisitivo respecto al valor otorgado en 2024, el Gobierno dispuso un refuerzo extraordinario que eleva la suma final a $85.000. Esta medida busca garantizar que ninguna familia reciba menos de lo que se había entregado el año anterior, independientemente de la región del país en la que resida.

Requisitos y beneficiarios

Para acceder al beneficio, los menores deben asistir regularmente a una institución educativa pública o privada de nivel inicial, primario o secundario. En el caso de los niños con discapacidad, no hay límite de edad, siempre que concurran a establecimientos de educación especial o reciban apoyo pedagógico.

Los destinatarios de esta ayuda son:

  • Trabajadores en relación de dependencia.
  • Beneficiarios de la AUH y asignaciones familiares.
  • Jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).
  • Titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) y pensiones no contributivas.
  • Monotributistas dentro del régimen de asignaciones familiares.

¿Cómo acceder al beneficio?

El pago de la Ayuda Escolar Anual se realizará de manera automática en marzo de 2025 para aquellos beneficiarios que tengan sus datos actualizados en la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). En caso de no recibir el pago, será necesario presentar el Certificado Escolar a través de la plataforma digital de ANSES.

Los beneficiarios pueden verificar si recibirán la asignación ingresando a la sección “Mi ANSES” en la página oficial del organismo, utilizando su CUIL y clave de seguridad social.

Un alivio en tiempos difíciles

Con el inicio del ciclo lectivo programado para el 24 de febrero y en medio de negociaciones paritarias, el refuerzo de la Ayuda Escolar Anual busca aliviar económicamente a las familias argentinas en un contexto desafiante, marcado por la inflación y la incertidumbre económica. Esta medida, que se inscribe en un conjunto de políticas sociales, busca garantizar que los chicos puedan acceder a una educación de calidad sin que los costos se conviertan en una barrera para las familias más vulnerables.

La implementación de esta ayuda refleja el compromiso del Gobierno con la educación y el bienestar de los niños y jóvenes argentinos, especialmente en un momento en que las familias atraviesan un contexto económico complejo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *