El Gobierno levantó las retenciones a aceites y lubricantes y busca acelerar las exportaciones
La medida quedó formalizada mediante el Decreto 811/2025, publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, y el ministro de Economía, Luis Caputo. La decisión se enmarca en la estrategia oficial de desregulación y reducción de la carga impositiva sobre sectores considerados claves para la generación de divisas.

El Gobierno dispuso la eliminación total de las retenciones a la exportación de aceites y lubricantes derivados del sector hidrocarburífero, un cambio que regirá desde el martes 18 de noviembre y que marca un giro en la política fiscal aplicada sobre esta actividad desde 2020. Hasta ahora, estos productos tributaban un 8% cuando eran enviados al exterior.
La eliminación de este derecho de exportación apunta a mejorar la competitividad internacional de las empresas productoras y procesadoras dentro de la cadena petrolera, al tiempo que busca estimular mayores volúmenes de venta externa. Para el Gobierno, la medida puede contribuir a un flujo más ágil de dólares y a reforzar la actividad en un segmento que ya venía mostrando capacidad de expansión.
Sin embargo, el impacto fiscal y económico dependerá en gran medida de la reacción del mercado. Por un lado, el Estado resigna ingresos en un contexto de fuerte ajuste; por otro, apuesta a que la mejora en los márgenes empresariales impulse inversiones, aumente la producción y, en consecuencia, genere un saldo positivo para las cuentas públicas a mediano plazo.
