El Gobierno inició en Frías un operativo coordinado para cortar cadena de contagios
La provincia puso en marcha en la ciudad de Frías, un operativo que busca cortar la cadena de contagios de Covid-19 y para ello ha dispuesto un trabajo coordinado para llevar adelante una intervención territorial conjunta entre el Ministerio de Salud, Municipio, equipos de salud del Hospital Zonal, de la dirección de salud y de distintas áreas de la cartera sanitaria y de las fuerzas de seguridad.

Desde este lunes se desplegó en la ciudad de La Amistad, un trabajo diseñado para contrarrestar los casos de covid y las autoridades expresaron: “En este momento estamos abocados a buscar, testear y hacer el seguimiento para frenar el incremento de casos en la ciudad”, al tiempo que destacaron la importancia del trabajo intersectorial y del compromiso de la comunidad para cortar la cadena de contagios.
Con la presencia del subsecretario de Salud, Dr. César Monti, la directora de Atención Primaria de la Salud, Dra. Martha Tarchini; el director de Salud Comunitaria, Lic. Ramiro Banco, el director de las USM, José Alzogaray, se despliega desde esta mañana un importante operativo que continuará durante esta semana. También estuvieron en la jornada, los equipos técnicos de la dirección del Interior, la referente de la secretaría de Epidemiología, Dra. Florencia Coronel y la coordinadora de Enfermería, Lic Agustina Gómez.
Dado el registro sostenido de casos de COVID positivo en los últimos días, se diseñó este operativo sanitario en el que los equipos están recorriendo casa por casa para detectar personas con síntomas compatible con Covid-19, realizar el diagnóstico y efectuar seguimiento en caso de resultar positivos.
Además, para reforzar las tareas de hisopado, se colocaron diversos puntos de diagnóstico donde se realiza la prueba para la detección temprana de la enfermedad y se trabaja en la concientización de la comunidad sobre las medidas de prevención. El trabajo se desarrolla con la colaboración del equipo de guardavidas; las Unidades Sanitarias Móviles y la policía comunitaria.
