29 de septiembre de 2025

El Gobierno da de baja Cuota Simple y apuesta al protagonismo de los bancos

A partir del 30 de junio, el programa Cuota Simple dejará de estar vigente. Así lo confirmó el Gobierno nacional, en una decisión que marca un giro significativo en la política de estímulo al consumo en cuotas, particularmente en un contexto económico aún frágil y con alta sensibilidad social.

Lanzado originalmente como heredero de los planes Ahora 12, Cuota Simple fue relanzado en diciembre de 2024, pero con una fuerte reducción en su alcance: solo contemplaba 3 y 6 cuotas fijas, dejando atrás las tradicionales 12 y 18 cuotas que eran centrales para sectores como electrodomésticos, indumentaria y turismo.

Una salida silenciosa, pero ideológica

La no renovación del programa no solo implica una medida técnica. Representa una señal clara de la retirada del Estado de su rol promotor del consumo, dejando ese terreno en manos del sector financiero privado, en especial los bancos, que ahora se posicionan como los principales actores que definirán las condiciones del financiamiento al consumidor.

Según voceros oficiales y representantes empresariales, como Salvador Femenía de CAME, el dinamismo actual de las promociones bancarias justificaría esta decisión. «Sabíamos que iba a pasar», dijo, en referencia a la creciente preeminencia de los bancos como oferentes de cuotas sin interés y descuentos. Sin embargo, lo que se presenta como una transición natural esconde una decisión política profunda: el Estado renuncia a intervenir directamente para sostener la demanda interna, aun cuando los indicadores de consumo siguen lejos de niveles robustos.

Durante el primer trimestre de 2025, las estrategias agresivas de las entidades bancarias y grandes comercios permitieron un crecimiento del consumo en cuotas. Según datos de First Capital Group, las operaciones con tarjetas de crédito en pesos crecieron un 7,1% mensual en abril, alcanzando los $18,7 billones, con una suba real del 4,1% mensual y 75,4% interanual en términos reales.

Pero este dinamismo no alcanza a todos por igual. Las promociones bancarias suelen estar orientadas a clientes con buen historial crediticio, tarjetas premium o cuentas sueldo en entidades específicas. Es decir, el nuevo modelo beneficia principalmente a los sectores medios y altos bancarizados, dejando afuera a millones de personas que hasta ahora podían acceder a productos esenciales mediante los programas oficiales.

¿Fin de Cuota Simple o cambio de paradigma?

El Gobierno justifica la eliminación del programa en la “mejora del consumo” y en la “fortaleza” del sistema bancario como motor de la demanda. No obstante, este enfoque omite el carácter inclusivo y federal que tenían los programas de cuotas estatales, los cuales llegaban a pequeñas ciudades, comercios barriales y consumidores sin acceso a tarjetas bancarias sofisticadas.

La retirada del Estado deja en evidencia un cambio de paradigma económico más amplio, donde el mercado —y no la política pública— es el encargado de distribuir las oportunidades de acceso al consumo. En el corto plazo, esto podría resultar funcional para ciertos sectores económicos. Pero en el mediano y largo plazo, amplía la brecha entre quienes pueden sostener su poder de compra y quienes quedan rezagados en un modelo cada vez más excluyente.

En un país donde el consumo interno explica más del 70% del PBI, dar de baja un programa como Cuota Simple no es una simple medida de eficiencia, sino una decisión con implicancias sociales profundas. A falta de políticas públicas que garanticen el acceso igualitario al crédito, el riesgo es que la reactivación económica se convierta en un fenómeno de pocos, mientras la mayoría queda a la intemperie financiera.

En definitiva, el fin de Cuota Simple puede ser leído como un símbolo del momento: el Estado se repliega, el mercado avanza, pero el costo de esa reconfiguración lo pagan, como siempre, los sectores más vulnerables.

Cuáles son los rubros incluidos en Cuota Simple que se podrán aprovechar hasta el 30 de junio:

  • Línea Blanca: aires acondicionados, climatizadores de aire y/o ventilación, lavavajillas, lavarropas y secarropas, cocinas, hornos y anafes, calefactores y estufas, termotanques y calefones, heladeras, congeladores y freezers.
  • Indumentaria: prendas de vestir para hombres, mujeres y niños (incluye ropa de trabajo, deportiva, de uso diario y todo tipo de accesorios de vestir), así como también joyería y relojería.
  • Calzado y Marroquinería: calzado deportivo y no deportivo, carteras, maletas, bolsos de mano y artículos de marroquinería de cuero y otros materiales.
  • Teléfonos celulares: con tecnología 4G y 5G.
  • Muebles: comprende todos los muebles para el hogar.
  • Bicicletas. comprende todo tipo de bicicletas, inclusive las eléctricas, sus partes y/o piezas.
  • Motos.
  • Servicios Educativos: comprende cursos de idioma, cursos relacionados con informática, deportivos y actividades culturales. No incluye escuelas ni universidades.
  • Colchones: comprende colchones y sommiers.
  • Libros: comprende textos escolares y libros.
  • Anteojos y Lentes de Contacto: anteojos recetados y lentes de contacto, adquiridos en ópticas.
  • Artículos de Librería: artículos escolares de librería (cuadernos, papelería, lápices, lapiceras, mochilas, cartucheras, etiquetas, entre otros).
  • Juguetes y Juegos de Mesa: comprende todos los productos.
  • Servicios Técnicos de Electrónica y Electrodomésticos para el Hogar.
  • Neumáticos, accesorios, kit de conversión de vehículos a gas GNC y repuestos para automotores y motos.
  • Instrumentos Musicales.
  • Computadoras, notebooks y tablets.
  • Artefactos de iluminación, incluyendo los artefactos eléctricos de iluminación con tecnología LED (light emitting diode).
  • Televisores y monitores.
  • Perfumería: productos de cosmética, cuidado personal y perfumes.
  • Pequeños Electrodomésticos.
  • Servicios de preparación para el deporte, comprendiendo gimnasios.
  • Equipamiento Médico: equipos de terapia respiratoria (aparatos de oxigenoterapia, aparatos de aerosolterapia (nebulizadores); mobiliario (camas ortopédicas, sillas para bañarse, sillas de transferencia, barras de sujeción); sillas de ruedas; ortesis, ortopedia y sus partes (prótesis para amputados, valvas a medida, ortesis a medida, plantillas, corsets a medida, andadores, bastones, muletas).
  • Maquinaria y Herramientas: taladros, amoladoras angulares, lijadoras, pulidoras, sierras, soldadoras con electrodos revestido, soldadora sistema TIG, soldadora sistema MIG-MAG y morsas.
  • Espectáculos y Eventos culturales: obras teatrales y conciertos de artistas nacionales.
  • Elementos durables de cocina: ollas, cacerolas, sartenes y planchas, todos de aluminio.
  • Servicios de Reparación de VehículosAutomotores y Motocicletas.
  • Kit para la conexión domiciliaria a los servicios públicos de agua y cloacas.
  • Turismo: servicios y/o productos a ser prestados íntegramente dentro del Territorio Nacional: pasajes de ómnibus de larga distancia, pasajes aéreos, hoteles y otros alojamientos turísticos, paquetes turísticos adquiridos a través de agencias de viaje, autos de alquiler, balnearios, excursiones y actividades recreativas, y productos regionales.
  • Materiales y Herramientas para la Construcción: arena, cemento, cal, yeso, ladrillos, hierro, chapa, aberturas, maderas, cerámicos, sanitarios, caños, tuberías y sus conectores, grifería, membranas, tejas, pintura, vidrios, herrajes, pisos de madera, tanques, acoples, cuplas, tapones y herramientas de trabajo.
  • Servicios de cuidado personal: peluquerías y centros de estética.
  • Servicios de organización de Eventos y Exposiciones Comerciales: incluye catering y fotografía.
  • Servicios de instalación de alarmas.
  • Kit para la conexión a servicios de internetsatelital.
  • Seguridad electrónica: cámaras de videovigilancia, sistemas de circuito cerrado y monitoreo, instalación de circuitos de seguridad.
  • Textiles para el hogar: ropa de cama, almohadas y almohadones, cortinas, manteles, alfombras, toallas y toallones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *