El Gobierno adjudicó contratos de almacenamiento eléctrico para evitar cortes en el verano
La adjudicación de estos contratos representa un parche necesario para evitar una crisis inmediata, pero también funciona como recordatorio de que la estabilidad del sistema eléctrico argentino sigue siendo frágil y dependiente de decisiones coyunturales, más que de transformaciones estructurales.

La Secretaría de Energía oficializó este lunes la adjudicación de los contratos de generación de almacenamiento con distribuidores del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), con el objetivo de prevenir cortes de luz durante los meses de mayor demanda.
La medida, publicada en el Boletín Oficial a través de la Resolución 384/2025, se enmarca en el programa “AlmaGBA”, que busca sumar capacidad de respaldo ante los picos de consumo del verano.
El proceso de licitación recibió 27 ofertas que totalizaron 1.347 MW, superando el objetivo inicial de 500 MW. Finalmente, el Gobierno decidió adjudicar 650 MW —150 MW más de lo previsto— con la intención de reforzar la confiabilidad del Gran Buenos Aires y del Sistema Argentino de Interconexión (SADI). Los contratos fueron asignados a EDENOR y EDESUR, con CAMMESA como garante de última instancia.
Más allá del anuncio, la iniciativa deja al descubierto la tensión estructural del sistema eléctrico argentino. Cada verano, los cortes de suministro se convierten en una postal repetida que combina el deterioro de la infraestructura, la falta de inversiones sostenidas y la dificultad de planificar políticas de largo plazo. El almacenamiento energético puede aportar un alivio coyuntural, pero no resuelve de fondo las falencias crónicas que arrastra el sector.
El Gobierno busca mostrar previsión y capacidad de respuesta frente a la ciudadanía, en un contexto en el que los apagones masivos son sinónimo de malestar social y de costo político. Sin embargo, la medida también confirma la dependencia del Estado en soluciones de emergencia, en lugar de encarar una estrategia integral que combine generación, transmisión y distribución con criterios de sostenibilidad.