6 de octubre de 2025

Ecuador en estado de excepción en 12 provincias ante intensificación de protestas indígenas

Además de exigir mantener el subsidio al diésel, la Conaie reclama la reducción del IVA del 15% al 12%, mayores inversiones en salud y educación y la liberación de doce comuneros procesados por terrorismo en los primeros días del paro.

El presidente Daniel Noboa anunció este sábado 4 de octubre la imposición de un estado de excepción en 12 provincias del país por un periodo de 60 días, en respuesta a la escalada de protestas encabezadas por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) contra la eliminación del subsidio al diésel.

La medida, contemplada en el Decreto Ejecutivo 174, abarca Pichincha, Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo, Bolívar, Cañar, Azuay, Orellana, Sucumbíos y Pastaza, sumándose a Imbabura y Carchi, donde ya estaba vigente.

El decreto fundamenta la decisión en la causal de “grave conmoción interna” derivada de actos de violencia y la paralización de servicios públicos ocurridos durante los trece días de movilizaciones. Además, se restringe el derecho a la libertad de reunión las 24 horas del día con el objetivo de evitar bloqueos viales y perjuicios a la economía.

El Ejecutivo sostiene que la medida persigue “detener la radicalización progresiva” de las acciones de hecho impulsadas por la Conaie y evitar nuevos episodios de violencia en las ciudades más afectadas por cierres de vías y enfrentamientos entre manifestantes y personas contrarias al paro.

La noticia llega poco después de que el presidente de la Conaie, Marlon Vargas, advirtiera que las protestas podrían escalar hasta la toma de Quito si el Gobierno no revierte la eliminación del subsidio.

“Si el Gobierno no escucha, nos veremos obligados a tomar Quito, compañeros y compañeras. Ya no podemos seguir aguantando”, señaló Vargas durante una asamblea en Alausí, Chimborazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *