1 de octubre de 2025

Diputados convirtió en Ley el Presupuesto 2023 durante la última sesión del año

En la Honorable Cámara de Diputados, durante la última sesión ordinaria del año en el órgano legislativo, los representantes santiagueños aprobaron el proyecto de Presupuesto General de la Provincia para el Ejercicio 2023.

En la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia presidida por Carlos Silva Neder, se convirtió en Ley el presupuesto para el próximo año cuya suma asciende a 425.116.039.477 pesos.

El Presupuesto 2023 había sido remitido desde el Poder Ejecutivo como indica la norma y luego del análisis y debate recibió el despacho favorable de la Comisión Mixta de Legislación General, Economía, Presupuesto y Hacienda.

Precisamente, los legisladores para aprobar el presupuesto tuvieron en cuenta la situación macroeconómica de la provincia y el país, tal y como se contempla en el Presupuesto nacional.

Los legisladores coincidieron en que el volumen de gasto permitirá, “mantener el extraordinario nivel de actividad generado en los últimos años en la Provincia y continuando con el acento en la inversión”, como lo viene haciendo desde el año 2005 el gobernador Dr. Gerardo Zamora y también durante la gestión de la ex gobernadora y actual presidenta provisional del Senado, Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora”.

Precisamente, el acento se puso en que “desde el año 2005 la provincia tiene 17 años consecutivos de superávit”.

El Presupuesto 2023 pone énfasis en la Educación, “superando el mínimo de piso exigido por la propia Constitución Provincial”.

En materia de inversiones en obras públicas, el Proyecto 2023 tiene importantes prioridades del Gobierno de la Provincia, tales como los Servicios Sociales y en especial las viviendas.

«Este Presupuesto 2023 hace fuertes inversiones en Salud y en Acción Social, no sólo con la construcción de casas con el Programa Provincial de Erradicación de Viviendas Rancho, que a la fecha ya supera las 27.000 unidades, sino también a través del IPVU e inversiones en el sistema vial de la provincia, a través del Ministerio de Obras Públicas y de Vialidad de la Provincia», remarcaron los legisladores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *