Detectan una probable señal de radio proveniente de un exoplaneta
Ondas de radio procedentes de un planeta gigante gaseoso situado fuera del Sistema Solar, fueron detectadas por primera vez en la historia, señalando la presencia de un campo magnético protector.

Según un estudio difundido este viernes por investigadores del Observatorio de París, la señal se observó a través del radiotelescopio europeo Lofar, una red de 50.000 antenas repartidas en Europa, y que opera a muy baja frecuencia, un área de energía aún poco explotada.
La emisión proviene del sistema conocido como Tau Bootis, situado a 50 años luz del Sistema Solar; contiene una estrella doble y un exoplaneta gigante gaseoso que orbita cerca. Un «Júpiter caliente», bautizado como Tau Bootis-b, informó la agencia AFP.
Sin embargo, la emisión de radio captada por Lofar «es una firma muy precisa del campo magnético», explicó Philippe Zarka, del Observatorio de París, uno de los autores principales del estudio publicado esta semana en Astronomy & Astrophysics.
Estas ondas son muy difíciles de detectar porque los campos magnéticos planetarios suelen ser débiles y lejana su fuente de emisión. Hasta el momento, el equipo internacional de investigadores observó tres sistemas extrasolares (Tau Bootis, 55 Cancri y Ups) que contienen gigantes gaseosos que, por estar cerca de su estrella, son probablemente potentes emisores.
«Para estar realmente seguros, haría falta un 99,9% de probabilidad. Habrá que continuar con las observaciones, lo cual está a nuestro alcance», añadió el astrofísico, señalando que si se confirma, «sería una primicia que validaría la técnica de detección de radio, y, por tanto, un paso hacia la caracterización de los exoplanetas», subrayó el investigador.