28 de septiembre de 2025

Desubicado posteo de Chilavert tras la muerte de Menotti: “Los monos seguimos vivos y no tenemos hijos drogadictos»

Este domingo, el mundo del fútbol argentino se vio sacudido por la triste noticia del fallecimiento de César Luis Menotti, conocido como «El Flaco», a la edad de 85 años. Figura icónica del deporte, su partida dejó un vacío en la sociedad argentina y en el ámbito futbolístico en particular.

Numerosas personalidades del mundo del deporte expresaron sus condolencias y recordaron la figura de Menotti con respeto y admiración. Sin embargo, un mensaje desubicado generó indignación entre los seguidores y colegas del fallecido entrenador.

José Luis Félix Chilavert, reconocido arquero paraguayo y una figura destacada en la historia del fútbol sudamericano, lanzó un comentario polémico en sus redes sociales. En su cuenta oficial de X, Chilavert escribió: «Los monos seguimos vivos y no tenemos hijos drogadictos. En la década del 90 los co….. a todos con Vélez», haciendo referencia al fallecimiento de Menotti.

Esta provocación no pasó desapercibida, especialmente debido al histórico enfrentamiento entre Chilavert y Menotti, que se remonta a 1998. En aquel entonces, Menotti dirigía a Independiente mientras Chilavert defendía el arco de Vélez Sarsfield. Las tensiones entre ambos llegaron a un punto álgido, con declaraciones fuertes por parte de ambos protagonistas.

Menotti, en una ocasión, había lanzado duras críticas hacia Chilavert, comparándolo con un mono y cuestionando su comportamiento. Por su parte, Chilavert siempre ha responsabilizado a Menotti por no haber fichado con River Plate en 1988, cuando el técnico estaba al mando del club.

La declaración irrespetuosa de Chilavert generó una ola de críticas y repudio en las redes sociales, donde los usuarios expresaron su enojo por la falta de sensibilidad ante el fallecimiento de una figura tan importante como Menotti.

La polémica sigue en curso, mientras los seguidores del fútbol argentino reflexionan sobre la importancia del respeto y la empatía, incluso en momentos de diferencias personales y deportivas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *