2 de octubre de 2025

Despidos en la agroindustrial Solfrut SRL

Mientras empleados denunciaron más de 25 cesantías atribuidas a la reducción de compras estatales de raciones alimenticias, la Secretaría de Industria, Comercio y Servicios desestimó la existencia de un ajuste masivo y redujo el número a menos de diez bajas.

La situación en la empresa agroindustrial Solfrut SRL, con sede en San Juan, expone un contraste de interpretaciones entre trabajadores, autoridades y la propia compañía en torno a los recientes despidos registrados en sus plantas de Santa Lucía, 25 de Mayo y Sarmiento.

La diferencia en las cifras no es un dato menor: marca la tensión entre la percepción de los trabajadores, que leen las desvinculaciones como un posible anticipo de mayor inestabilidad laboral, y la posición oficial, que busca contener un escenario de alarma social.

En este punto, la explicación empresarial agrega un matiz: el Grupo Phrónesis, al que pertenece Solfrut, enmarca las cesantías dentro de un proceso de reorganización vinculado al fin del ciclo de producción de aceite de oliva, una dinámica estacional recurrente en el sector.

Más allá de las cantidades, el episodio revela dos factores clave. Primero, la dependencia de las agroindustrias locales respecto a la política de compras públicas, que funciona como un amortiguador o, en su ausencia, como un factor de ajuste inmediato.

Segundo, la persistente fragilidad de los empleos en rubros agroindustriales sujetos a la temporalidad de la producción, lo que genera un clima de incertidumbre entre los trabajadores cada fin de temporada.

El caso de Solfrut SRL ilustra así cómo una diferencia de escala en las cifras —ocho despidos según fuentes oficiales frente a más de 25 según denuncias internas— puede amplificar tensiones sociales y políticas. Más aún, pone en evidencia que la sostenibilidad laboral en el sector no depende solo de la gestión interna de las empresas, sino también del flujo de compras estatales y del contexto económico general que condiciona sus operaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *