29 de septiembre de 2025

Desde mañana y por los próximos 6 meses, la luz será un 35% más barata en Santiago

Por decisión del gobernador Zamora, la tarifa de energía eléctrica en toda la provincia tendrá una rebaja del 35% para usuarios residenciales y comenzará a regir desde mañana 1 de noviembre, impactando directamente en la facturación de los últimos dos meses del año y en los cuatro primeros de 2022.

Así lo expresa un comunicado en conjunto de la Jefatura de Gabinete y el Ente Regulador de la Energía Eléctrica (Enrese) dado a conocer en las últimas horas de ayer, medida que se extenderá por 6 meses y que es coincidente con los meses estivales de mayor demanda del servicio a raíz de las altas temperaturas.

El comunicado expresa que «Por instrucciones del Gobernador Gerardo Zamora, la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Ente Regulador de Energía Eléctrica (Enrese) de la Provincia dispusieron las acciones necesarias para posibilitar la reducción de la tarifa eléctrica de la provincia a todos los usuarios residenciales, cualquiera sea su categoría”.

“En consecuencia, el Ente Regulador de Energía Eléctrica (Enrese) ha dispuesto emitir la pertinente resolución que ordena a la prestadora eléctrica local Edese SA. una reducción igual al treinta y cinco por ciento (35%) del cuadro tarifario actual, con aplicación a todos los usuarios residenciales de la provincia a partir de la factura 11/2021, cuya distribución a los consumidores se producirá desde el día 5 de noviembre próximo».

La medida tendrá una vigencia durante 6 meses “que coinciden con la mayor demanda por incidencia climática del periodo estival en la Provincia, iniciando con la liquidación que incluya los consumos contenidos en las liquidaciones 11 y 12 del corriente año 2021 y la 1, 2, 3 y 4 del próximo año 2022. Dicha reducción será verificable en la factura de todos los usuarios residenciales bajo la lectura Fondo Compensador Provincial (Tarifa Estival 2021/22)”, según reza el comunicado gubernamental.

Como se recordará, en noviembre del año pasado, una medida similar beneficiaba a los santiagueños en medio de la incidencia de la pandemia y las altas temperaturas, constituyendo además un alivio económico para las familias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *