Darío Martínez critica al RIGI: «Todo esto atenta contra las pymes argentinas»
El ex Secretario de Energía de la Nación durante el gobierno de Alberto Fernández y actual legislador por Neuquén, Darío Martínez, expresó sus críticas al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), se refirió a las PASO como una herramienta democrática y cuestionó algunas políticas del gobierno actual en detrimento de varios sectores, especialmente de las pymes.

En diálogo con Radio Splendid, Martínez calificó a las PASO como una «buena herramienta para democratizar el sistema de elección en las internas», resaltando que la ley permite elegir al «mejor candidato», una postura que refleja su apoyo a la legislación que implementó el gobierno anterior en materia electoral.
En relación con el RIGI, el ex Secretario de Energía no dudó en calificarlo como «un error», señalando que el régimen permite liquidar el 100% de los dólares, lo que afectaría negativamente a la industria argentina. «La industria no demanda energía, lo que quiere decir que están produciendo menos. Todo esto atenta contra las pymes argentinas», expresó Martínez, sugiriendo que el impacto de estas políticas perjudica a los pequeños y medianos productores nacionales.
Asimismo, hizo referencia a un cambio en las políticas energéticas, mencionando que «se eliminó la regla del autoabastecimiento en la Argentina en la Ley Bases», y criticó que ahora se privilegie un principio «individual» que promueve la «máxima rentabilidad del sector» en lugar de priorizar la autonomía energética del país.
Sobre el desarrollo de Vaca Muerta, Martínez enfatizó la necesidad de continuar con la expansión de la producción y concluir la red de gasoductos que permita aumentar la capacidad de transporte de gas en el país. «Hay que hacer que produzca más y terminar la red de gasoductos», afirmó, destacando que este es un aspecto clave para fortalecer el sector energético argentino.
Finalmente, el legislador neuquino no dudó en señalar lo que considera como una «gran parte de improvisación» en las políticas energéticas del gobierno de Javier Milei. Según Martínez, el sector privado «no hace los gasoductos y prefiere importar el gas», lo que agrava la situación energética del país y limita el aprovechamiento pleno de los recursos nacionales.
