Cúneo Libarona sobre las SAD: «El club es de los asociados, no de los dirigentes»
El ministro de Justicia de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, renovó su defensa del modelo de Sociedades Anónimas Deportivas (SAD), afirmando que los torneos nacionales de fútbol se han vuelto «incomprensibles» y que los clubes están en una situación económica crítica.

En un mensaje en redes sociales, el funcionario destacó la urgencia de adaptar el sistema argentino a estándares internacionales.
«Es urgente adaptarnos a lo que está pasando en el resto del mundo. Queremos permitirles a los asociados de los distintos clubes elegir libremente la forma en que deben ser administrados», expresó Cúneo Libarona, enfatizando la necesidad de una reforma en la administración de los clubes deportivos.
El ministro citó al Manchester City y al PSG como ejemplos de éxito bajo el modelo de SAD, contrastando con su error del martes pasado cuando mencionó al Real Madrid y al Barcelona como referentes de clubes privados. En esa ocasión, Cúneo Libarona había sido criticado por su confusión respecto a los clubes de fútbol mencionados como ejemplos de éxito en la gestión privada.
«Como en todos los sectores de la Argentina, hay una casta que se beneficia del modelo actual y se resiste a estos cambios. Pero como gobierno tenemos el mandato de liberar a los argentinos. El fútbol no es la excepción», agregó el ministro, sugiriendo que el actual sistema beneficia a unos pocos en detrimento del desarrollo general del deporte en el país.
Esta semana, durante una rueda de prensa, Cúneo Libarona también anunció una desregulación para las sociedades y organizaciones de la sociedad civil, calificando esta medida como una «prioridad de Estado». Según el ministro, este enfoque generará «libertad, crecimiento e inversión», alineando el fútbol argentino con las mejores prácticas internacionales y fomentando una gestión más eficiente y transparente de los clubes.