Cristina, Massa y Alberto, la foto de la unidad, en la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner
La imagen del domingo patrio y de celebración por la Independencia, fue la del presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner, posando juntos al inaugurar el primer tramo del Gasoducto Néstor Kirchner.

La historia recordará que en Salliqueló, provincia de Buenos Aires, un 9 de julio, coincidentemente con las celebraciones de la Declaración de la Independencia en nuestro país, el jefe de Estado y la titular del Senado posaron uno al lado del otro, al abrir la primera válvula y habilitar el paso de gas de la mega obra encarada por el gobierno nacional pese a las exigencias del FMI para que la misma no continuara.
La fotografía, tan esperada, fue la primera luego de aquel 1 de marzo último cuando ambos se mostraron juntos en el inicio de las sesiones ordinarias del Congreso nacional y sin duda, es la resultante mediante la cual se reafirma que las tensiones en el frente gobernante se suavizaron luego de oficializar las lista ante una nueva elección presidencial.
De la fotografía también participaron el ministro de economía y precandidato a presidente por Unión Por la Patria, Sergio Massa, el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, y el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi.
Es más, de la ceremonia de inauguración de una de las obras más importantes de los últimos años, debido a su envergadura y proyección para cambiar la matriz energética de nuestro país, participaron los referentes del gobierno nacional Santiago Cafiero y Victoria Tolosa Paz, ambos muy cercanos al Presidente y Máximo Kirchner, Eduardo «Wado» De Pedro y Juan Grabois, el otro precandidato presidencial de Unión por la Patria,.
En su discurso, Sergio Massa señaló que la obra «tiene que ver con una mirada de largo plazo que van a disfrutar varias generaciones de Argentina» y agradeció al presidente y a la vicepresidenta por la decisión de continuar con su construcción, al tiempo que tuvo palabras de elogios para los trabajadores y empresas argentinas que participaron del proyecto.
El ministro de Economía, dijo: “Gracias señor presidente por seguir con este proyecto cuando el FMI nos pedía que lo frenáramos» y argumentó: “Cuando hablamos de ahorro, decimos que ya no importaremos gas en barco, sino que usaremos el de nuestro subsuelo. En 15 días licitamos el gasoducto reversal del norte».
Según destacó, «Argentina va a pasar a ser un país de déficit de dólares a uno con superávit porque estamos haciendo las obras que cambian esa ecuación».