Cristina Kirchner volvió a cuestionar la Causa Cuadernos y afirmó que los cuadernos “fueron fabricados”
El juicio oral por la Causa Cuadernos comenzó el 6 de noviembre ante el Tribunal Oral Federal 7, donde Cristina Kirchner y otros 86 acusados enfrentan cargos por asociación ilícita y cohecho. En la apertura del debate se leyeron las imputaciones a todos los involucrados.

Cristina Kirchner volvió a cargar contra la Causa Cuadernos y calificó el expediente como una “opereta judicial”, al sostener que las pericias oficiales confirmaron que los cuadernos que dieron origen a la investigación “fueron adulterados, reescritos y dictados”.
La expresidenta planteó que el caso continúa a pesar de que, según afirmó, presenta irregularidades acreditadas por estudios técnicos.
A través de un mensaje difundido en X, Cristina sostuvo que “los cuadernos truchos no fueron escritos: fueron fabricados”, y recordó que recientemente el juez federal Martínez de Giorgi volvió a procesar al sargento retirado de la Policía Federal Jorge Bacigalupo por su presunta participación en la manipulación de los textos atribuidos al chofer Oscar Centeno.
La exmandataria criticó que la causa siga activa y denunció que durante la instrucción existieron “extorsiones, amenazas y torturas” por parte de los entonces funcionarios judiciales Carlos Stornelli y Claudio Bonadio. También cuestionó a los medios de comunicación por no reflejar el avance judicial sobre Bacigalupo, señalado como quien entregó los cuadernos al periodista Diego Cabot.
Además, vinculó la situación política con el escenario económico actual y mencionó que el papel higiénico resultó el producto más vendido durante el Cyber Monday, un dato que interpretó como reflejo del deterioro del consumo. Comparó ese panorama con el de 2015, cuando, según expresó, la población “compraba aires acondicionados o planificaba sus vacaciones”.
