1 de octubre de 2025

Cristina Kirchner desafía a Milei: “Después del 26 devaluás” y cuestiona la economía del Gobierno

Las declaraciones de Cristina Kirchner suman tensión a un clima político y financiero ya enrarecido. Mientras el Gobierno intenta mantener la estabilidad cambiaria hasta después del 26, los mercados descuentan un ajuste mayor. La pregunta central es si Milei podrá sostener su esquema actual o si, como advierte la expresidenta, la devaluación es inevitable.

La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner volvió a criticar con dureza la gestión económica de Javier Milei en medio de una jornada marcada por la suba del dólar oficial y de los financieros. Desde su cuenta de X, advirtió que “el mercado se avivó que después del domingo 26 devaluás”, señalando que los operadores ya descuentan un salto cambiario tras esa fecha clave.

La publicación llegó en un contexto de fuerte presión sobre el tipo de cambio, con el Contado con Liquidación superando los $1.500 y el Riesgo País ubicándose por encima de los 1.200 puntos. En ese marco, Kirchner cuestionó la decisión del Banco Central de restringir la venta de dólares oficiales a través de billeteras virtuales, una operatoria que —recordó— se realizaba desde hacía más de un año.

En su mensaje, la exmandataria enumeró una serie de incumplimientos de las promesas de campaña de Milei: la dolarización, el cierre del Banco Central y la instauración de una “competencia de monedas”. A su juicio, el Gobierno no solo no avanzó en esas medidas, sino que recurre cotidianamente a la intervención de la autoridad monetaria para frenar el dólar. Además, subrayó el deterioro económico: caída del consumo, cierre de fábricas, despidos y comercios vacíos.

Kirchner ironizó con las siglas que popularizó Milei durante la campaña. Redefinió “NMAP” como “Nada marcha de acuerdo al plan” y acuñó “LRA: La recesión avanza”. En esa misma línea, remarcó que el Presidente “no es experto en crecimiento económico” y mucho menos en administrar sin dólares.

La exjefa de Estado también aprovechó para vincular al oficialismo con el escándalo que rodea al diputado José Luis Espert, presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, acusado de haber recibido aportes del narcotráfico. “Ustedes son todos iguales, gritan en la tele y arreglan por abajo”, escribió, anticipando el debate sobre su posible expulsión del órgano legislativo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *