19 de noviembre de 2025

Cristina Kirchner defendió su reunión con economistas y acusó al Gobierno sobrerreaccionar por el debate económico

Mientras el Gobierno evita pronunciarse de forma explícita, la controversia vuelve a exponer la tensión entre la actividad política y las restricciones de una prisión domiciliaria. La respuesta de la expresidenta, lejos de bajar el tono, reabrió un debate más amplio sobre el alcance de su influencia y sobre el rol que busca ocupar en el escenario político actual.

Ph: Cristina Kirchner/Redes sociales

Cristina Fernández de Kirchner volvió a ocupar el centro de la agenda política tras la difusión de una fotografía en la que se la ve reunida con nueve economistas jóvenes en su domicilio de San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria.

La imagen generó cuestionamientos sobre el cumplimiento de su régimen de visitas y abrió un debate público sobre los límites del ejercicio político en esa condición. Frente a la polémica, la expresidenta eligió responder de manera directa a través de un extenso mensaje publicado en X.

En su descargo, Cristina sostuvo que el encuentro se realizó dentro de las pautas fijadas por la Justicia y aseguró que todos los asistentes contaban con autorización previa. Subrayó que no recibe visitas sin aval del tribunal y desestimó las versiones que sugerían una transgresión de su régimen domiciliario. Al mismo tiempo, cuestionó el revuelo mediático y atribuyó la controversia a motivos políticos antes que formales.

La exmandataria afirmó que el verdadero motivo de la reacción pública no fue la cantidad de visitantes ni el hecho de mantener reuniones políticas, sino el contenido del debate que mantuvo con los economistas, centrado —según su relato— en un modelo económico productivo y federal para el país. Aseguró que ese enfoque contrasta con el rumbo adoptado por el gobierno de Javier Milei y que esa diferencia explicaría la intensidad de las críticas.

Cristina recordó además que en semanas previas mantuvo reuniones similares, difundidas sin reserva, y que nunca generaron una repercusión comparable. Desde su perspectiva, el episodio actual revela un clima político que amplifica cualquier gesto de la oposición y reactiva la confrontación con sectores del oficialismo y del aparato mediático.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *