4 de noviembre de 2025

Conflicto laboral en Massalin: Camioneros exige reincorporación de despedidos

El conflicto actual es un caso de libro sobre cómo los cambios comerciales impactan directamente en la estabilidad del empleo y en la calidad de los convenios colectivos.

La disputa laboral desatada en Bahía Blanca tras el cambio de operador logístico para la distribución de Massalin Particulares exponen una problemática recurrente en el sector: la utilización de la subcontratación y la licitación de servicios como mecanismos para flexibilizar condiciones y eludir responsabilidades laborales .

El hecho central es que la centenaria Casa Muñiz perdió la licitación, dejando a diez trabajadores desafectados . La seccional local del Sindicato de Choferes de Camioneros (SICHOCA), liderada por Roberto Arcangel, exige la reincorporación de estos trabajadores por parte de la nueva empresa ganadora.

Esta demanda se fundamenta en el principio de la continuidad laboral, buscando que la relación comercial con la tabacalera Massalin Particulares no se traduzca en despidos, independientemente de quién sea el operador logístico.

Sin embargo, el elemento más crítico del conflicto es la denuncia del sindicato respecto al cuadro gremial . La nueva empresa distribuidora habría contratado nuevo personal bajo un convenio diferente al de Camioneros (el 40/89), que es el que rige la actividad de transporte y logística.

Este movimiento no es solo una cuestión burocrática; es una táctica empresarial utilizada para reducir costos laborales al aplicar escalas salariales inferiores, menores beneficios o condiciones de trabajo más precarias que las establecidas por el gremio de Camioneros, históricamente uno de los más fuertes en la defensa de los derechos de sus afiliados.

La crítica central apunta a Massalin Particulares, la tabacalera, que, al tercerizar un servicio clave, se desliga de la responsabilidad directa sobre los despidos y el cuadro laboral, permitiendo al nuevo contratista operar bajo un esquema potencialmente más ventajoso.

La acción de SICHOCA, al movilizarse y exigir la reincorporación de los despedidos y el correcto encuadre de los nuevos, se presenta como una defensa del convenio colectivo 40/89 frente a la precarización laboral encubierta que surge de la competencia por licitaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *