28 de septiembre de 2025

Con el “Arte Banda 2025”, culminaron los festejos por el 113° aniversario de la ciudad

La 4ta. edición de la muestra fue el gran cierre de las actividades programadas por el municipio de la ciudad de La Banda para celebrar un año más de vida institucional en la “Cuna de poetas, cantores y bailarines”. 

Esta actividad se realizó el viernes a la tarde, en la plaza “Manuel Belgrano” y contó con la presencia del intendente Ing. Roger E. Nediani, la diputada Provincial, Mariana Morales; autoridades del Ejecutivo Municipal; miembros del Honorable Concejo Deliberante y público en general.

La muestra fue organizada por la Subsecretaría de Educación y Cultura y comprendió una exposición de pinturas y dibujos, stand de fotografías, estatuas vivientes, arte textil y la presentación de la Academia de Danzas Folclóricas “Juan Saavedra”, María Inés Cannata y El Grupo Quilla.

El intendente Ing. Roger E. Nediani destacó lo siguiente sobre esta propuesta: “Hoy estamos culminando los festejos del 113 aniversario de la ciudad de La Banda. Hace un momento nomás estuvimos presentando el libro de María Escañuela en el Cine Teatro Renzi y ahora estamos en la Plaza Belgrano con este evento que se denomina “Arte Banda”.

Están participando muchos artistas, muchos artesanos y muchos feriantes que también han llegado hasta aquí. Hay una muestra de pintura y de trabajos hechos por la Asociación Quilla, entre otras asociaciones que nos están acompañando.

Por lo tanto, quiero agradecer a la Subsecretaría de Educación y Cultura que ha organizado este evento a la Secretaría de Gobierno, a la Directora del Museo Municipal “Lázaro Criado”, profesora Susana Ciappino, y a todos los empleados y empleadas municipales que han trabajado para que se haga realidad esta nueva edición del “Arte Banda”.

En otro momento señaló: “Estamos muy contentos por todas las actividades que hemos tenido durante parte del mes de agosto y todo el mes de septiembre. Y hoy estamos concluyendo todo lo programado en esta fecha, mostrando y compartiendo nuestras artes plásticas, nuestra danza y nuestra música.

Así que, un agradecimiento enorme a todas las familias, a las vecinas, a los vecinos de la ciudad de La Banda, que han acompañado y participado en cada evento que hemos puesto a disposición de la ciudadanía.

Hubo una gran convocatoria en cada una de las actividades que han tenido que ver con la cultura, el deporte, la salud, con eventos religiosos, con la inauguración de obras públicas”.

Agregó: “Nosotros habíamos planteado en su momento diferentes ejes de gestión, realizar obras públicas, obras de infraestructura, pero también hablamos de jerarquizar el sistema de salud, mejorar la educación y promover nuestra cultura y poner en valor nuestro patrimonio cultural, que es riquísimo y muy amplio.

Así que este año hemos querido distinguir eso y tras evaluar positivamente todo lo realizado, esto nos fortalece y nos motiva a seguir trabajando, a seguir mejorando cada día más por nuestra cultura que es el paisaje que tenemos los bandeños en particular y los santiagueños en general”.

“La cultura en la ciudad de La Banda es una política de Estado, en este caso una política de Estado municipal. Y se diferencia claramente de las políticas del Estado Nacional que hemos visto avasallar a la cultura, dejarla de lado, descalificarla; al igual que el trabajo, la ciencia, la tecnología, la educación, la salud, la discapacidad, entre otras cosas.

Nosotros hemos querido actuar en forma totalmente distinta, porque tenemos una mirada distinta de país, de provincia y de ciudad,

y en ese sentido hemos fortalecido la cultura como patrimonio nuestro del cual nos sentimos muy orgullosos”.

Finalizó: “Todas las actividades,  fundamentalmente las que se han concentrado entre las fechas de vigilia y el acto central, los días 15 y 16 de septiembre, tuvieron un impacto positivo en lo económico.

Incluso los días anteriores y los días posteriores, al 15 y 16 de septiembre, hubo una gran cantidad de artesanos, feriantes y emprendedores trabajando mucho. Gracias a Dios, todos pudieron comercializar sus productos, mostrar su arte, su actividad y sus emprendimientos.

Esta importante actividad económica, también se extendió a los comercios de gastronomía, la hotelería, el transporte público, el transporte semipúblico de pasajeros, confiterías y bares, que han trabajado bien durante todo este mes y esperamos que esto continúe así”.

Algunas entidades y artistas que participaron en la 4ta. Edición del “Arte Banda” fueron: La Banda del Arte Textil, Taller de Soledad Jorge, Mary Liliana Coronel (fotografías), Lito Garay del Atelier Cultural, Asociación Civil Quilla, Miriam del Valle Quiroga (cuadros), Rocío del Carmen Comán (cuadros), Ana Carolina Ibañez Arce (cuadros), Susana Irazabal (cuadros), Gloria Barraza (cuadros) Matías Gabriel del Jesús (cuadros), Zaida Celine Santillán (cuadros), Brenda Montenegro y Vicky Bravo (estatuas vivientes).

Y las áreas municipales que intervinieron en esta actividad fueron: Subsecretaría de Educación y Cultura, Museo Municipal “Lázaro Criado”, Dirección de Parques y Paseos, Dirección de Tránsito, Dirección de Salud y Alerta Banda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *